El brutal asesinato de la influencer Esmeralda FG, su esposo y sus dos hijos en Guadalajara ha abierto varias líneas de investigación, pero la Fiscalía de Jalisco tiene claro que el móvil principal no estaría vinculado con la actividad digital de la joven, sino con las operaciones comerciales de su pareja.
Quién era el esposo de Esmeralda FG y por qué la Fiscalía cree que los asesinatos están relacionados a su trabajo
Roberto Carlos Gil Licea, junto a los dos hijos en común, también aparecieron sin vida en una camioneta abandonada en Guadalajara.
-
¡No me simpatizas!: se forma la tormenta tropical Kiko en el Pacífico y estos 4 estados de México están en alerta
-
Por qué asesinaron a la influencer Esmeralda FG y su familia en Guadalajara: esta es la principal hipótesis de la Fiscalía

Esmeralda FG vivía una vida de lujo y lo mostraba en redes.
El esposo de Esmeralda fue identificado como Roberto Carlos Gil Licea, originario de Michoacán y dedicado a actividades agrícolas y de compraventa de vehículos. Según autoridades estatales, mantenía vínculos con la producción y distribución de jitomate en la región, además de negocios relacionados con automóviles usados. Estas ocupaciones, de acuerdo con las indagatorias, podrían haber derivado en conflictos con terceros.
La Fiscalía estatal considera que es precisamente en este terreno donde radica la principal hipótesis del crimen. El vicefiscal de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, declaró que las pruebas apuntan a que la familia fue asesinada en el taller mecánico “La Araña”, donde se localizaron casquillos e indicios de sangre, antes de que los cuerpos fueran abandonados en una camioneta.
Un trasfondo más allá de TikTok
Aunque la influencer tenía más de 18 mil seguidores en su cuenta de TikTok y solía mostrar lujos, viajes y corridos tumbados, los investigadores insisten en que su actividad en redes sociales no figura como móvil principal. “La línea prioritaria apunta a las actividades comerciales y agrícolas de su esposo”, detalló la Fiscalía.
Este giro en la investigación busca deslindar la vida digital de Esmeralda FG de lo ocurrido y enfoca la atención en los posibles conflictos derivados de los negocios de Gil Licea, en particular la compraventa de vehículos y la producción agrícola, sectores donde la disputa por territorios y mercados suele generar tensiones.
El caso sigue abierto
El cateo al taller “La Araña” llevó a la detención de dos trabajadores, Héctor Manuel Valdivia Martínez y un hombre apodado “El Chino”, aunque ambos fueron liberados por falta de pruebas. Al salir de la Fiscalía, Valdivia y dos familiares habrían sido levantados por un grupo armado y desde entonces permanecen desaparecidos, mientras que “El Chino” logró huir.
Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco mantiene el caso abierto y busca determinar con precisión qué papel tuvieron las actividades de Gil Licea en el múltiple homicidio que sacudió a Guadalajara y que abrió un debate nacional sobre los riesgos de la violencia criminal y el impacto de la exposición pública en redes sociales.
Dejá tu comentario