11 de julio 2025 - 19:53

SEP cambia el regreso a clases en el calendario escolar 2025-2026: esta es la nueva fecha confirmada

La Secretaría de Educación Pública de México anunció modificaciones y por ello emitió un nuevo comunicado sobre la vuelta a clases.

SEP cambia el regreso a clases en el calendario escolar 2025-2026: esta es la nueva fecha confirmada.

SEP cambia el regreso a clases en el calendario escolar 2025-2026: esta es la nueva fecha confirmada.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México confirmó modificaciones en el calendario escolar 2025-2026 y por ello anunciaron la nueva fecha de regreso a clases en todo el país. Checa en esta nota los ajustes que se llevaron a cabo, como así también los días de descanso obligatorio, vacaciones y jornadas del Consejo Técnico.

Cabe mencionar que el pasado 9 de junio, el secretario de la SEP, Mario Delgado anunciaba la presentación del nuevo calendario escolar, el cual tendrá vigencia en todos los estados para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN).

Además de incorporar una semana más de vacaciones, tras las negociaciones con la CNTE, el gobierno de México ahora explicó un nuevo detalle.

Calendario escolar 2025-2026

Cuándo comienzan las clases en el calendario escolar 2025-2026

El titular de la SEP informó que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 1 de septiembre de 2025, y no a finales de agosto, como ocurría desde 1993.

El nuevo calendario establece 185 días de clases para los niveles preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, será de 190 días.

El fin de ciclo escolar está programado para el 15 de julio de 2026, cuando comiencen las vacaciones de verano.

Esto es todo lo que debes saber sobre el calendario escolar 2025-2026

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (se reanudan actividades el 13 de abril)
  • Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025: Conmemoración de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre de 2025: Suspensión de labores por la conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
  • Miércoles 24 y jueves 25 diciembre de 2025: Navidad.
  • Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
  • Lunes 2 de febrero de 2026: Suspensión de labores por el Día de la Candelaria.
  • Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
  • Martes 5 de mayo de 2026: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar