A pocos días de iniciar el Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera, la comunidad china en México programó una gran cantidad de eventos y actividades para celebrar el comienzo de una nueva etapa lunar para esta cultura asiática que influyó en este lado del continente.
Serpiente de Madera: estos son todos los eventos y actividades por el Año Nuevo Chino en México
A días del inicio del Nuevo Año Lunar, checa todos los festejos que realizará la comunidad china en este país.
-
Cuáles son los tres signos que tienen más chances de convertirse en multimillonario este 2025, según la Astrología China
-
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este martes 18 de marzo 2025

Serpiente de Madera: estos son todos los eventos y actividades por el Año Nuevo Chino en México.
Desfiles, gastronomía, fuegos artificiales, bailes y toda la historia milenaria china se verá reflejada no solamente en la Ciudad de México sino en varios estados del país, por ello toma nota para no perderte de esta agenda.
La Embajada China en México confirmó que el Año Nuevo Chino comenzará el miércoles 29 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero. La Fiesta de la Primavera tendrá relevancia no solamente en la CDMX, sino también en Monterrey y Tijuana.
Estos son todos los eventos y actividades por el Año Nuevo Chino en México
- Festival Cultural del Año Nuevo Chino 2025: comienza el 25 de enero hasta el 2 de marzo, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) Coyoacán.
- Mes de la Gastronomía China: en restaurantes de la CDMX desde el 25 de enero al 16 de febrero.
- Festival Gastronómico de China: se llevará a cabo en la Haciendo de los Morales desde el 16 de enero al 28 de febrero, en el Centro Cultural de China en México.
- Concierto de Feliz Año Nuevo Chino: A partir del 26 de enero en la Sala de Conciertos Tepecuicatl, bajo la presentación del Centro Cultural de China en México.
- Celebración del Año Nuevo Chino: Del 1 de febrero, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Entre sus actividades se contarán con danzas tradicionales, desfile del Año Nuevo Chino, presentación de Kungfu y talleres.
- Celebración del Año Nuevo Chino en el Museo Casa de Carranza: desde el 21 y 31 de enero.
- Celebración del Año Nuevo Chino en la Casa de Cultura Enrique Ramírez: desde el 11 de enero.
Qué significa la Serpiente de Madera en el Año Nuevo Chino
La Serpiente de Madera en el Año Nuevo Chino simboliza la sabiduría, la adaptabilidad y la renovación. Las personas nacidas en un año de la Serpiente de Madera se dice que son inteligentes, creativas y tienen una fuerte intuición. También se dice que son adaptables y capaces de prosperar en una variedad de situaciones diferentes. Además, la Serpiente de Madera representa la renovación y el crecimiento. Las personas nacidas en un año de la Serpiente de Madera a menudo se sienten atraídas por nuevas experiencias y desafíos, y están dispuestas a trabajar duro para lograr sus objetivos.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario