5 de diciembre 2024 - 18:59

Tormenta invernal en diciembre en México: estas son las regiones afectadas con temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que la llegada de este fenómeno traerá nevadas, nievas y bruscos descensos de temperatura.

Tormenta invernal en diciembre en México: estos son las regiones afectadas con temperaturas extremas.

Tormenta invernal en diciembre en México: estos son las regiones afectadas con temperaturas extremas.

El Sol de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que llegará una tormenta invernal en diciembre y detalló cuáles serán las ciudades más afectadas del país. Tras la publicación de este informe en su página web, el SMN indicó que esta tormenta invernal puede ser la causal de temperaturas extremas.

A pesar de que el SMN no detalló la fecha exacta sobre la llegada de este fenómeno invernal, el organismo llamó a mantener la vigilancia para anticiparse a los cambios del clima.

En este contexto, el gobierno de México compartió una serie de recomendaciones para anticiparse a la temporada de temperaturas heladas del invierno 2024-2025. Algunas de ellas son: protege los medidores y tuberías de agua con aislante o periódico con plástico. Si utilizas calentadores de gas o chimenea, mantén la ventilación adecuada y apágalos antes de dormir, entre otros.

Frío México

Estas son las regiones de México que serán afectadas por la tormenta invernal en diciembre

  • Chihuahua
  • Durango
  • Tlaxcala
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Hidalgo

Cuántas tormentas invernales habrá en México

  • 1 tormenta invernal en diciembre
  • 2 tormentas invernales en enero
  • 3 tormentas invernales en febrero

¿Qué es un Frente Frío?

Es cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, el aire frío al ser más denso, se mete debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en esa zona de la atmósfera.

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país se originan cerca del polo norte. Después de atravesar Estados Unidos, cruzan el territorio nacional del noroeste al sureste, y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar