Los ciclones tropicales en el océano Pacífico siguen más vigente que nunca durante esta temporada 2024 y este lunes 21 de octubre la tormenta tropical Kristy llega al territorio de México tras ser confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional en un aviso de alerta.
Tormenta tropical Kristy en México: trayectoria y qué estados afectará
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de alerta con los detalles de las regiones afectadas.
-
Temporada de huracanes 2024: listado actualizado de ciclones del Océano Atlántico
-
Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este miércoles 15 de enero 2025
“Se ha formado la tormenta tropical Kristy al sur de las costas de Guerrero y Michoacán. Su amplia circulación origina lluvias puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oeleaje ejevado en el occidente del país, ademas de reforzar la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades de la Mesa Central, incluido el Valle de México”, afirmó el organismo.
La presencia de una zona baja de presión fue el disparador de este evento que se potenció junto con los remanentes de Nadine. Cabe mencionar que semanas atrás los estados de Michoacán y Guerrero sufrieron las consecuencias del huracán John.
Asimismo, desde el SMN agregaron que “se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”.
Qué es una tormenta tropical, según el Servicio Meteorológico Nacional de México
Según el Servicio Meteorológico Nacional de México, una tormenta tropical es "El incremento continuo de los vientos provocando que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial".
Así mismo, el SMN indicó que un ciclón tropical está dividido en cuatro etapas: Perturbación tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán.
- Temas
- Clima
Dejá tu comentario