Larry King, una de las figuras más icónicas de la televisión estadounidense, dejó una huella imborrable en el periodismo mundial. Su distintivo estilo, su enfoque único en las entrevistas y su capacidad para conectar con figuras influyentes de todo el mundo lo convirtieron en una leyenda de los medios.
Brilló como entrevistador, conoció a Carlos Slim y decidió lanzar su propio canal de televisión: así era Larry King
Tras muchas décadas en CNN, su última etapa como profesional fue al mando de un proyecto propio que financió el magnate mexicano.
-
Qué era La Estrella del Oriente, el negocio del padre de Carlos Slim Helú que impulsó la fortuna de todas las generaciones
-
El carro modelo 2013 que Carlos Slim Helú todavía usa para ir a sus reuniones: cómo es y cuánto cuesta
Entre las relaciones destacadas que cultivó a lo largo de su carrera se encuentra su amistad con el empresario mexicano Carlos Slim Helú, quien jugó un papel crucial en una etapa clave de su trayectoria profesional.
Larry King: el maestro de las entrevistas
Nacido el 19 de noviembre de 1933 en Brooklyn, Nueva York, bajo el nombre de Lawrence Harvey Zeiger, Larry King comenzó su carrera en la radio en los años 50. Fue en los 70 cuando despegó a nivel nacional con The Larry King Show, un programa de entrevistas en la radio que destacó por su cercanía y habilidad para abordar temas complejos de manera accesible.
Sin embargo, su gran salto llegó en 1985, cuando debutó Larry King Live en CNN, donde se convirtió en un referente global. Durante más de 25 años, entrevistó a líderes mundiales, estrellas de Hollywood y personas comunes con historias extraordinarias, acumulando más de 50,000 entrevistas.
Su estilo directo, sus suspensores característicos y su lema de "hacer preguntas, no editoriales" lo hicieron inconfundible.
La conexiónde de Larry King con Carlos Slim Helú
La relación entre Larry King y Carlos Slim comenzó a raíz de intereses compartidos en la comunicación y los negocios. El magnate mexicano, conocido por ser uno de los hombres más ricos del mundo, valoraba la visión innovadora de King en los medios. Esta amistad se consolidó cuando Slim apoyó financieramente a King en un ambicioso proyecto tras su salida de CNN.
En 2012, después de despedirse de Larry King Live, el periodista fundó Ora TV, un canal de televisión digital. Slim, a través de su conglomerado Grupo Carso, proporcionó el respaldo necesario para lanzar esta plataforma. Ora TV se centró en contenido original y sirvió como el nuevo hogar para King con su programa Larry King Now.
Este canal digital marcó un cambio hacia el consumo de medios en línea, mostrando la capacidad de King para adaptarse a la evolución tecnológica.
Larry King y su legado
Larry King falleció el 23 de enero de 2021 a los 87 años por causa del coronavirus, dejando un legado difícil de igualar. Su contribución al periodismo, su ética profesional y su habilidad para conectar con audiencias de todas partes del mundo lo colocan como una figura irrepetible.
La amistad con Carlos Slim fue un testimonio de cómo King no solo destacaba como comunicador, sino también como un visionario que supo unir fuerzas con líderes globales para transformar los medios. Gracias a su tenacidad y su habilidad para mantenerse relevante, Larry King será recordado como uno de los grandes pilares del periodismo contemporáneo.
Dejá tu comentario