El Turismo en México posee localidades ideales para los amantes de los viajes, porque reúnen ciertas características especiales y son sitios muy acojedores.
El pequeño pueblo de Yucatán con encanto colonial donde todas las casas están pintadas de amarillo
Una localidad con múltiples atractivos para todos los gustos y estilos.
-
Estos son los seis restaurantes en CDMX que ganaron estrellas Michelin
-
El pueblo mágico cerca de CDMX perfecto para una escapada en pareja

Izamal, Yucatán: cómo es y qué hacer
Hay diferentes tipos, desde los que se especializan en gastronomía hasta los que se destacan por sus bellos e increíbles paisajes.
En esta ocasión, conoceremos al pequeño pueblo de Yucatán con encanto colonial donde todas las casas están pintadas de amarillo.
Izamal, Yucatán: cómo es y qué hacer
Izamal fue un importante centro religioso maya y hoy en día puedes visitar los sitios arqueológicos con cuatro grandes pirámides que dominan el centro del pueblo. Difruta la vista desde la cima de la pirámide Kinich Kak, construída durante el periodo clásico temprano, y dedicada al dios del sol de los mayas. Esta zona arqueológica abarca toda una manzana y ofrece magníficas panorámicas del pueblo y la región circundante de Yucatán.
Sus principales atractivos son:
- Comer en el mercado municipal
- Ex Convento de San Antonio de Padua
- Haciendas Sacnicte y San Antonio Chalante
- Paseo en calesa o en bicicleta
- Temax, con retablos en el Templo de San Miguel Arcángel
- Templo de la Purísima Concepción
- Templo de la Virgen de la Candelaria
- Visitar el Centro Cultural
- Virgen de Izamal
- Zona arqueológica, Templo de Kinich Kak Moo
Izamal, Yucatán: cómo llegar
Para viajar a Izamal desde Mérida, puedes tomar un autobús en la Terminal de Autobuses del Centro (TAME), localizada en la calle 69, entre 68 y 70, en el Centro de la ciudad. Los autobuses salen cada hora y hay dos opciones de ruta: una directa y otra con paradas en varios pueblos a lo largo del camino.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario