México cuenta con diferentes localidades especiales para los amantes del turismo. Gracias a la amplia variedad que hay, podremos encontrar sitios especializados en gastronomía, otros en cultura y también aquellos aptos para los fanáticos de la playa.
El pueblo mágico de Chiapas que alberga la maravilla natural más impresionante de México
Un lugar ideal para los que buscan relajarse y respirar nuevos aires. Los detalles.
-
Cuál es el pueblo mágico de México que esconde una laguna y está a una hora de Gualadajara
-
Qué pasó con Casai, la plataforma mexicana que prometía competir contra Airbnb
En esta ocasión, conoceremos los detalles, qué hacer y también como llegar a Chiapa de Corzo, un hermoso Pueblo Mágico considerado una de las poblaciones más antiguas del continente americano.
Forma parte del programa Pueblos Mágicos desde 2012 y posee un clima cálido.
Chiapa de Corzo, Chiapas: cómo es y qué hacer
Es un pintoresco Pueblo Mágico, considerado una de las poblaciones más antiguas de América, ya que fue fundado en marzo de 1528. Originalmente, fue habitado por los españoles que llegaron a la región, pero debido al clima caluroso, decidieron trasladarse a lo que hoy conocemos como San Cristóbal de las Casas. Así, la antigua Chiapa quedó bajo la ocupación de los frailes dominicos y los pueblos indígenas locales, por lo que se le conocía como "Chiapa de los Indios". Su nombre actual se le otorgó en honor a Don Ángel Albino Corzo, un destacado político liberal originario de Chiapas.
Sus atractivos principales son:
- Cañón del Sumidero
- Capilla San Jacinto
- Capilla El Calvario
- Casa Escuela de Tradiciones
- Cerro Mactumactzá
- Cristo de Copoya o Cristo del Cerro
- Embarcadero
- Ex convento de Santo Domingo de Guzmán
- Fuente Mudéjar - La Pila
- Iglesia de San Sebastián
- Los Portales
- Museo de la Laca
- Museo de la Marimba
- Museo Ángel Albino Corzo
El Cañón del Sumidero, la maravilla natural más impresionante de México
Este lugar posee un gran valor ecológico y abarca 21,789 hectáreas en cinco municipios del estado de Chiapas, a solo unos kilómetros de su capital, Tuxtla Gutiérrez.
El cañón es un imponente acantilado que se eleva sobre el cauce del río Grijalva, con paredes que superan los 1,000 metros de altura, convirtiéndose en uno de los paisajes más impresionantes de México. Ha sido nominado durante años como uno de los candidatos para las Siete Nuevas Maravillas Naturales. Es un destino popular para decenas de miles de turistas que disfrutan de actividades como ciclismo de montaña, natación, kayak y rapel.
Dentro de esta área se encuentra la presa hidroeléctrica de Chicoasén, una de las más grandes obras de ingeniería hidráulica de México, con un embalse de 32 kilómetros de largo que cubre todo el cañón.
Chiapa de Corzo, Chiapas: cómo llegar
La distancia desde CDMX es de, aproximadamente, 850 kilómetros y, para acceder, se deberá tomar la carretera 150D y 145D.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario