Enclavado entre montañas y envuelto en una atmósfera mágica, Chignahuapan, Puebla, es un destino que parece sacado de las páginas de un libro de aventuras. Este encantador Pueblo Mágico conquista a turistas nacionales e internacionales con su mezcla de naturaleza, tradiciones y arquitectura que transportan a épocas pasadas.
El pueblo mágico de Puebla sacado de un libro de aventuras que enamora a todos los turistas
Checa cuál es el fabuloso pueblo de México que tiene encandilados a los turistas que se acercan al país.
-
El pueblo mágico de Puebla más recomendado para ir en temporada navideña
-
Este es el mejor pueblo de Puebla para ir de vacaciones, según la inteligencia artificial
Famoso por su producción artesanal de esferas navideñas y sus paisajes de ensueño, Chignahuapan ofrece experiencias únicas para los amantes de la cultura, la gastronomía y la aventura. A continuación, te contamos qué hacer, cómo llegar y por qué no puedes dejar de visitarlo.
Chignahuapan, Puebla: cómo es y qué hacer
Chignahuapan se encuentra en la región de la Sierra Norte de Puebla, rodeado de bosques frondosos y un clima fresco que invita a recorrer sus calles llenas de historia. Este Pueblo Mágico es famoso por ser la capital de las esferas navideñas, produciendo millones de adornos cada año que decoran hogares en México y el mundo.
Entre las actividades imperdibles, destacan:
- Visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción: Este templo alberga una impresionante escultura de 14 metros de altura, considerada una de las más grandes de América Latina.
- Relajarse en sus aguas termales: Los manantiales de aguas sulfurosas, como los de Los Baños Termales de Chignahuapan, son ideales para descansar y revitalizarse.
- Explorar la Plaza Principal: Aquí encontrarás coloridos portales, una hermosa fuente estilo mudéjar y tiendas de artesanías locales.
- Admirar la Laguna de Chignahuapan: Perfecta para paseos en lancha, pesca recreativa o simplemente disfrutar del paisaje.
- Festival de la Luz y la Vida: Si visitas en noviembre, este evento dedicado al Día de Muertos combina cultura prehispánica y tradición católica en un espectáculo inolvidable.
Además, no puedes irte sin probar los tlacoyos, barbacoa y bebidas locales como el pulque, que forman parte de su rica gastronomía.
Chignahuapan, Puebla: cómo llegar
Chignahuapan se encuentra a aproximadamente 2 horas y media en coche desde la Ciudad de Puebla y a 3 horas desde la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Si viajas en auto, toma la autopista México-Puebla (MEX 150D) y luego conecta con la autopista Amozoc-Perote hasta llegar a Chignahuapan. Las carreteras están en buenas condiciones y ofrecen vistas espectaculares durante el trayecto.
Para quienes prefieren el transporte público, hay autobuses directos desde la Terminal TAPO en Ciudad de México y la CAPU en Puebla. Estos servicios llegan directamente al centro del pueblo, facilitando el acceso a todas las atracciones.
Chignahuapan, con su ambiente de cuento de hadas y su rica oferta cultural, es un lugar que debes visitar al menos una vez en la vida. Este pueblo mágico combina lo mejor de la naturaleza, la tradición y la calidez de su gente, garantizando una experiencia inolvidable para todos los viajeros. ¿Listo para la aventura?
Dejá tu comentario