10 de diciembre 2024 - 16:00

El pueblo mágico de Zacatecas que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

Sumérgete en la belleza natural de este increíble sitio y déjate sorprender por sus paisajes únicos.

El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

Imagina un lugar donde el tiempo parece detenerse, donde la historia se funde con la naturaleza y donde la magia de la nieve transforma un pueblo colonial en un auténtico paraíso invernal. Ese lugar existe y es un Pueblo Mágico, perfecto para hacer turismo en esta época.

Situado en el corazón de Zacatecas, Sombrerete esconde un secreto invernal que pocos conocen. Cuando las temperaturas descienden y la nieve cubre sus tejados de teja y las cumbres de la Sierra de Órganos, Sombrerete se convierte en un escenario de ensueño.

Fundado en 1555, Sombrerete fue un próspero centro minero. Sus calles empedradas y sus edificios coloniales, testigos de un pasado glorioso, hoy se visten de blanco, creando una atmósfera mágica que transporta a los visitantes a otra época.

Qué hacer en Sombrerete, Zacatecas

El Parque Nacional Sierra de Órganos, con sus emblemáticas formaciones rocosas, es el protagonista indiscutible de este espectáculo invernal. La nieve cubre sus picos, transformándolos en gigantescas esculturas naturales que desafían la imaginación.

Sombrerete.jpg
El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

Entre las actividades para disfrutar del invierno en este destino, se destaca el senderismo invernal. Recorre los senderos de la Sierra de Órganos y admira los paisajes nevados. Otra opción es acampar bajo las estrellas y despierta rodeado de un paisaje blanco.

Según la CONANP, desde 2016 se han registrado nevadas constantes a partir de noviembre, por lo que los últimos meses del año son la mejor época para disfrutar de este espectáculo natural.

El parque abre de 8:00 a 19:00 horas en invierno y el acceso al parque tiene un costo de $50 pesos para adultos y $25 pesos para niños. El camping tiene un costo adicional.

Por otra parte, la belleza escénica del Parque Nacional Sierra de Órganos reside mayormente en su paisaje singular, representado por varias elevaciones escarpadas y formaciones rocosas generadas por diversos factores climáticos y geológicos.

En el área se reconocen nueve tipos de vegetación: Bosque de Quercus (encinos), Bosque de Pinus (pino piñonero), Bosque de Pinus-Quercus (pino-encino), Bosque de Pinus-Juniperus (pino-táscate), vegetación de arroyos pedregosos, vegetación de peñascos, matorral de Mimosa-Opuntia, pastizal y vegetación acuática y subacuática, por lo cual, recorrerlo es una aventura única.

Sombrerete.jpg
El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

Además, puedes disfrutar de su bello Centro Histórico de intrincadas calles pavimentadas con mármol azul, bellas plazuelas y jardines, así como con elegantes edificios de cantera anaranjada que te transportan en el tiempo a sus orígenes mineros. Sus ricas vetas producían oro, plata, plomo, estaño y mercurio y esta riqueza se vio reflejada en algunos de sus edificios y templos que engalanan a Sombrerete.

Este pueblo lo puedes conocer en bicicleta, cuatrimoto, en carreta o caminando. Es Patrimonio de la Humanidad, ya que es parte del Camino Real de Tierra Adentro. Para quienes lo quiere visitar con un clima un poco más cálido, una opción es la fiesta principal de Sombrerete se celebra en el mes de febrero en el barrio de la Candelaria, donde está el templo del mismo nombre.

Con respecto a la gastronomía típida, la birria, el pozole, el asado de boda y otros platillos son típicos de Sombrerete, pero el más característico se llama “brujitas”, que consiste en sabrosas empanadas de maíz fritas en aceite y rellenas de carne deshebrada o frijoles.

Sombrerete.jpg
El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

El Pueblo mágico que tiene un secreto que solo se puede conocer en la época invernal

Cómo llegar a Sombrerete, Zacatecas

Se ubica a 166 km (2 horas) al noroeste de la ciudad de Zacatecas, a 107 km (una hora y cuarto) de Fresnillo y a 125 km (hora y media) de Durango.

? Sombrerete te espera a solo 2 horas de Zacatecas. Toma la carretera México 45 con dirección a López Mateos y disfruta del paisaje mientras te acercas a este Pueblo Mágico. Al llegar, sigue las señalizaciones hacia el Parque Nacional Sierra de Órganos y prepárate para explorar sus impresionantes formaciones rocosas

Dejá tu comentario

Te puede interesar