Santa Clara del Cobre, ubicado en el estado de Michoacán, ha sido nominado como Mejor Pueblo Mágico en los premios "Lo Mejor de México" que organiza la revista especializada México Desconocido. Este reconocimiento destaca la riqueza cultural y artesanal de este pintoresco municipio, famoso por su tradición en la elaboración de piezas de cobre martillado.
¿Por qué Santa Clara del Cobre fue elegido como "el mejor pueblo mágico de México"?
Conoce las razones por las que Santa Clara del Cobre está calificado como "el mejor Pueblo mágico" de todo el país.
-
Efemérides del 26 de marzo en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Qué sucederá con los aranceles de Estados Unidos a México el 2 de abril: el guiño positivo de Donald Trump a Claudia Sheinbaum

Conoce por qué Santa Clara del Cobre está entre los pueblos mágicos mejor valorados de México.
La nominación de Santa Clara del Cobre resalta la importancia de preservar y promover las tradiciones mexicanas que han sido transmitidas de generación en generación. Además, pone en valor el esfuerzo de los artesanos locales que han mantenido viva esta práctica ancestral, convirtiendo al pueblo en un destino turístico de relevancia nacional e internacional.
A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de los premios "Lo Mejor de México" y las razones por las cuales Santa Clara del Cobre ha sido galardonado en esta prestigiosa competencia.
¿Qué son los premios "Lo Mejor de México"?
Los premios "Lo Mejor de México" son una iniciativa de la revista México Desconocido que busca reconocer y premiar a los destinos, experiencias y tradiciones más emblemáticas del país. A través de diversas categorías, se destacan aspectos como la riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal de México.
En la edición de 2025, Michoacán ha sido nominado en siete categorías, reflejando la diversidad y riqueza de la entidad. Entre las nominaciones se encuentran:
- Mejor ciudad para celebrar una boda destino (Morelia).
- Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana (carnitas).
- Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia (Tlalpujahua).
- Destino con mejor experiencia de salud y bienestar (Los Azufres).
- Mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres (K’uínchekua).
- Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal (Migración de la Mariposa Monarca).
La selección de los ganadores se realiza mediante una votación abierta al público, permitiendo que los mexicanos participen activamente en la elección de los destinos y tradiciones que consideran más representativos del país.
¿Por qué Santa Clara fue galardonado en estos premios?
Santa Clara del Cobre es reconocido a nivel nacional e internacional por su destacada tradición artesanal en la elaboración de piezas de cobre martillado. Los artesanos locales han perfeccionado técnicas ancestrales que les permiten transformar el cobre en verdaderas obras de arte, desde pequeños objetos decorativos hasta utensilios de gran tamaño.
Además de su riqueza artesanal, Santa Clara del Cobre cuenta con un patrimonio arquitectónico que data de los siglos XVI al XIX, donde se mezclan estilos como el neoclásico, el barroco y el plateresco. Esta combinación de tradiciones vivas y legado histórico lo convierte en un destino turístico único.
La nominación en los premios "Lo Mejor de México" es un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad por preservar sus tradiciones y promover el turismo cultural. Este galardón no solo destaca la importancia de Santa Clara del Cobre en el ámbito artesanal, sino que también impulsa su proyección como un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en México.
La nominación de Santa Clara del Cobre como Mejor Pueblo Mágico en los premios "Lo Mejor de México" subraya la relevancia de las tradiciones artesanales y culturales en la identidad nacional. Este reconocimiento invita a locales y visitantes a descubrir y valorar la riqueza que este emblemático pueblo michoacano tiene para ofrecer.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario