El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un nuevo aviso de vigilancia por la probable formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico, el cual llevará el nombre de Alvin. Hay tres estados de México en alerta, los cuales pueden ser afectados por la trayectoria.
Ciclón tropical Alvin: cuándo se formará y qué estados de México afectará
La Conagua ha emitido una alerta por la posible formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico. En esta nota, todos los detalles.
-
Mapa completo de estados con afectaciones por lluvias intensas del fin de semana, hasta el lunes 26 de mayo
-
Ciclón tropical Alvin crece a 70% su potencial de formación y se refuerza la vigilancia en Michoacán, Guerrero y Oaxaca

Alerta por la posible formación del primer huracán de 2025.
"Una zona de baja presión podría formarse durante este fin de semana principios de la siguiente", precisaron las autoridades mexicanas, además de informar que se mantiene "50% de probabilidad para desarrollo ciclónico" en los próximos siete días.
La temporada de ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo y esta es la primera zona de baja presión que se registra, la cual ha aumentado sus probabilidades de formación con el paso de los días. Se podría transformar en tormenta tropical entre domingo y lunes próximo, mientras que aún se desconoce con precisión cuál sería su potencia.
Huracán Alvin: los tres estados de México en alerta hoy, jueves 22 de mayo 2025
La zona de baja presión que podría transformarse en el ciclón Alvin se ubica al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, los tres estados que ya se encuentran en alerta porque podrían ser afectados por dicho fenómeno, especialmente si se confirma una trayectoria hacia el continente.
Se esperan mayores precisiones sobre posible recorrido de Alvin, en caso de que se forme, en los próximos días. Los reportes se realizan de manera diaria a través de las plataformas oficiales del SMN.
- Temas
- Clima
Dejá tu comentario