28 de agosto 2025 - 10:09

Fue uno de los galanes más exitosos de Televisa, se hizo rico y TV Azteca lo dejó en la ruina por una demanda: murió en la miseria y hundido en la tristeza

Rogelio Guerra supo ser uno de los actores más codiciados de la TV mexicana, pero su llegada a TV Azteca terminó siendo el peor error de su vida. En esta nota, su historia.

Rogelio Guerra, uno de los galanes más recordados de Televisa.

Rogelio Guerra, uno de los galanes más recordados de Televisa.

Rogelio Guerra fue sinónimo de galán en las telenovelas mexicanas durante décadas. Su porte elegante y su capacidad actoral lo convirtieron en uno de los actores más codiciados de Televisa, donde protagonizó grandes éxitos como Los ricos también lloran (1979), al lado de Verónica Castro, y El derecho de nacer (1966).

Sin embargo, lo que parecía una carrera sólida y una vida acomodada terminó en tragedia: un conflicto legal con TV Azteca lo dejó en la ruina, con su patrimonio embargado y sin recursos para enfrentar una enfermedad devastadora que lo llevó a la muerte en 2018.

El galán que enamoró a México

Hildegardo Francisco Guerra Martínez, conocido artísticamente como Rogelio Guerra, nació el 8 de octubre de 1936 en Aguascalientes. Su carrera inició en los años 60 dentro del cine y la televisión, donde se consolidó como héroe del llamado Enchilada Western.

Con su talento y atractivo físico, pronto se convirtió en ídolo de masas: los tumultos a las afueras de las grabaciones de sus telenovelas eran prueba de la fiebre que despertaba.

Pero fue Los ricos también lloran la que lo catapultó internacionalmente, llevando su rostro a decenas de países y consolidándolo como una estrella de exportación.

ROGELIO GUERRA ACTOR

El error que marcó su vida: TV Azteca

En los años noventa, tras décadas de trabajar para Televisa, Guerra firmó contrato con TV Azteca. El acuerdo parecía prometedor: tres telenovelas exclusivas. Sin embargo, tras protagonizar Golpe Bajo con Lucía Méndez y Javier Gómez, estalló un pleito legal millonario.

La televisora del Ajusco lo acusó de incumplimiento y reclamó una indemnización de 26 millones de pesos. Como parte del proceso judicial, al actor le fueron embargados su casa, sus cuentas bancarias, regalías de la ANDA y la ANDI, e incluso su nombre artístico. “A Rogelio le quitaron prácticamente todo”, declaró su abogado Raúl Carmona en aquel momento.

El estrés del litigio, que se prolongó por años, tuvo consecuencias irreversibles en su salud. Su esposa, Maribel Robles, reveló que fue durante esos años cuando el actor comenzó a presentar los primeros síntomas de Alzheimer.

Aunque logró regresar a Televisa en 2008 para actuar en Mañana es para siempre y en producciones posteriores como Amor bravío y Lo que la vida me robó, su deterioro físico fue inminente. En 2013 fue diagnosticado formalmente con Alzheimer y en 2015 sufrió un derrame cerebral que lo dejó en silla de ruedas y sin habla.

Ese mismo año, sin recursos para su atención médica, fue ingresado en la Casa del Actor, donde vivió por un tiempo. Su familia reconoció que los gastos eran imposibles de cubrir, pues la pensión que recibía de la ANDA era insuficiente.

GUERRA

Un final triste para un ídolo

El 28 de febrero de 2018, Rogelio Guerra murió a los 81 años en la Ciudad de México (CDMX) a causa de un paro respiratorio. Se fue sin herencia, sin fortuna y tras haber librado sus últimos años en medio de la enfermedad y la tristeza.

“Después de haber estado vetado por Televisa y TV Azteca, de perder su patrimonio en los tribunales y de sufrir tanto por su salud, Rogelio se fue sin nada. Lo único que nos quedó fue su recuerdo en las pantallas”, dijo Maribel Robles, su viuda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar