WhatsApp es una aplicación de mensajería que se ha consolidado como una de las más populares a nivel mundial, permitiendo a millones de usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y video, y compartir diversos tipos de archivos de manera rápida y sencilla. Desde su lanzamiento, WhatsApp ha evolucionado constantemente, incorporando actualizaciones que mejoran la experiencia de los usuarios. La novedad actualmente es que la aplicación está poniendo en marcha nuevas tecnologías avanzadas como Meta AI, que busca transformar la forma en que nos comunicamos y utilizamos la aplicación para interactuar de manera más eficiente y creativa.
Meta IA: los secretos de la nueva función de WhatsApp
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y la aplicación de mensajería no ha sido la excepción: checa la nueva función de Whatsapp.
-
Ni CDMX ni Guadalajara: esta es la mejor ciudad de México para vivir en 2025, según la Inteligencia Artificial
-
El mejor pueblo de Jalisco y dónde la gente es más feliz, según la Inteligencia Artificial

Conoce Meta IA, la nueva función de Whatsapp.
Meta ha introducido una innovadora inteligencia artificial en WhatsApp llamada Llama 3, que promete cambiar la manera en que utilizamos la aplicación. Esta nueva herramienta no solo puede responder preguntas y generar ideas, sino que también crea imágenes a partir de descripciones proporcionadas por los usuarios.
Llama 3 está diseñada para interactuar a través de la barra de búsqueda de WhatsApp, lo que facilita una comunicación más fluida y eficiente. Los usuarios pueden formular preguntas, solicitar información o dar instrucciones creativas, y Meta AI se encargará de proporcionar respuestas precisas y útiles.
Funcionamiento de Meta AI en WhatsApp
Para acceder a Meta AI en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp.
- Abre la aplicación y toca la barra de búsqueda.
- Introduce tu pregunta, petición o descripción.
- Presiona "Enter" o el ícono de enviar.
- Meta AI procesará tu solicitud y mostrará el resultado en el chat.
Meta AI está en constante desarrollo, y sus capacidades seguirán ampliándose. En el futuro, se espera que pueda crear documentos y presentaciones, traducir idiomas en tiempo real y generar contenido creativo como poemas y guiones.
Capacidades de Meta IA en WhatsApp
Meta AI, también conocida como Llama 3, ha sido integrada en WhatsApp para ofrecer una serie de funcionalidades avanzadas que buscan mejorar la experiencia del usuario. Entre las capacidades de Meta AI se incluyen:
- Responder preguntas: Meta AI puede procesar y analizar preguntas formuladas por los usuarios, ofreciendo respuestas detalladas y precisas basadas en información actualizada y relevante.
- Generar imágenes: Esta herramienta es capaz de crear imágenes a partir de descripciones textuales. Por ejemplo, si un usuario escribe "un cerdo volando", Meta AI generará una imagen que refleje esa descripción.
- Proporcionar información útil: Meta AI puede acceder a una vasta cantidad de datos para proporcionar información precisa y útil sobre una variedad de temas, ayudando a los usuarios a obtener respuestas rápidas a sus consultas.
- Crear documentos y presentaciones: En el futuro, se espera que Meta AI tenga la capacidad de generar documentos y presentaciones basadas en las indicaciones del usuario, facilitando la creación de contenido profesional.
- Traducir idiomas: Otra función proyectada para Meta AI es la traducción en tiempo real de mensajes, lo que permitirá a los usuarios comunicarse sin barreras lingüísticas.
- Escribir contenido creativo: Meta AI podrá generar contenido creativo como poemas, guiones y canciones, convirtiéndose en una herramienta útil para escritores y creadores de contenido.
- Asistencia en la programación de citas y reservas: Meta AI puede ayudar a los usuarios a programar citas y realizar reservas a través de conversaciones automatizadas, mejorando la eficiencia en la gestión de actividades diarias.
- Atención al cliente: Gracias a la capacidad de implementar chatbots, Meta AI puede proporcionar respuestas a preguntas frecuentes y ofrecer soporte al cliente de manera rápida y eficiente.
Meta AI no está disponible para todos los usuarios, pero aquellos interesados pueden probarla descargando la versión beta de WhatsApp. A pesar de que aún puede cometer errores, la inteligencia artificial promete transformar la manera en que nos comunicamos a través de WhatsApp, mejorando la experiencia del usuario.
- Temas
Dejá tu comentario