La moderación del lenguaje en internet suele estar regulada por las propias plataformas y denuncias de los usuarios. Ahora en Japón , una nueva regulación anti ciberbullying busca que quienes hagan esto reciban penas de hasta un año de prisión.
Japón enviará a prisión a aquellos que insulten en internet
La regulación prevee hasta un año de carcel a quienes degraden a otros sin hechos reales. A pesar de las críticas por la libertad de expresión, el proyecto está impulsado por el caso de una influencer que se quitó la vida por el acoso online.
-
Las 5 razones por las que WhatsApp puede suspender tu cuenta
-
El Niño y la Garza, la última película de Hayao Miyazaki, tiene fecha de estreno en Argentina
Japón enviará a prisión a aquellos que insulten en internet.
Este jueves se promulgará una ley que castigará "los insultos online" hasta con un año de prisión o multas de hasta 300.000 yenes (algo más de u$s2.200). Una ley similar existía antes, pero las penas iban hasta 30 días de cárcel o multas de hasta u$s75.
Para algunos críticos de la regulación, el conflicto está presente en que no hay definiciones claras sobre que cuenta como "insulto" ya que solo expresa que significa degradar a alguien sin utilizar un hecho cierto sobre esa persona. Un abogado penal en Japón, Seiho Cho, habló con CNN y explicó que "en este momento, si alguien le dice al presidente de Japón "idiota", bajo la ley sancionada podría clasificarse como insulto" y ser penado.
La ley será revisada cada tres años para determinar si impactó en la libertad de expresión de las personas. A pesar de las críticas, los que apoyan la nueva reglamentación argumentan que es necesaria para aplacar el ciberbullying en el país.
La muerte de una estrella de un reality, uno de los motores de esta ley en Japón
Uno de los hechos que impulsó esta ley fue la muerte de Hana Kimura, una estrella de un reality de televisión que se quitó la vida por el acoso que recibía online. Su madre fue parte del movimiento por más medidas anti ciberbullying a través de una fundación sin fines de lucro que creó.
Kimura fue luchadora profesional en Japón y protagonista del reality Terrace House: Tokyo 2019–2020. Falleció el 23 de mayo de 2020, a los 22 años, tras compartir una publicación en sus redes sociales mostrando los mensajes de odio que recibía.
Dejá tu comentario