Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Córdoba a través del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) instaló en plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas el árbol navideño elaborado con materiales 100% reciclables y reutilizables.
- Inicio
- Municipios
- Municipios
Córdoba encendió un árbol de Navidad con adornos reciclados
La plaza Malvinas se iluminó por tercer año consecutivo para los festejos de fin de año mediante una innovadora propuesta.

El artista Darío Pedreira estuvo a cargo del montaje y su ejecución requirió más de 10.000 objetos, de diferentes composiciones, para la confección de las esferas navideñas, el principal elemento decorativo del árbol.
“La investigación en los residuos de consumo masivo nos resultó un sinfín de posibilidades creativas, teniendo en cuenta que son objetos que tuvieron su historia y ahora les brindamos una nueva forma...”, detalló Pedreira.
Bajo ese criterio artístico, 100 esferas fueron realizadas a partir de la reutilización de 200 latas de conserva.
Más de 1.000 botellas se decoraron con deshecho de la industria plástica como los envases de leche y tapitas de plástico; sumado al residuo de la producción de lámparas de la industria cordobesa y al zuncho de descarte proveniente de las empresas de logísticas.
Todos estos elementos dieron como resultado una paleta de colores metalizados que le otorgarán un particular brillo a la obra navideña.
Como coronación de la estructura, el artista construyó una estrella revestida íntegramente con CD y DVD, logrando como efecto un brillo que será el punto visual más alto y atractivo del árbol.
También se hicieron esferas con rezagos metálicos que envuelven damajuanas de vidrio, en cuyo interior tendrán luces Led.
Desde el Centro Verde Norte se recolectó una gran cantidad de fundas de celular producto de la obsolescencia y el consumo rápido de la economía lineal. Aquí, se reutilizó ese material plástico para elaborar 300 esferas rojas que serán destinadas a la iluminación del árbol.
“Nylon, latas de aluminio, zuncho de embalaje, plásticos de varios tipos, CD y DVD, rezagos de la industria metalmecánica y vidrio, son los materiales que nos permitieron lograr ese brillo que transmite el espíritu festivo y así lograr una navidad circular”, resaltó el artista.
- Temas
- Municipios
Dejá tu comentario