1|Concordia refuerza la seguridad
El Municipio de Concordia, Entre Ríos, puso en marcha el plan Verano Seguro para reforzar las medidas preventivas de seguridad en zonas estratégicas de la ciudad.
El Municipio de Concordia, Entre Ríos, puso en marcha el plan Verano Seguro para reforzar las medidas preventivas de seguridad en zonas estratégicas de la ciudad.
El operativo le dará una continuidad al programa recientemente lanzado por la Provincia para las rutas y accesos de los principales puntos turísticos entrerrianos. Si bien el foco estará puesto principalmente en la Costanera y el Lago, por el gran movimiento que presentan en esta época, también se adelantó que se replicará en gran parte de la localidad.
Este operativo de control conjunto cuenta con la participación de la Policía de Entre Ríos, Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, quienes actuarán junto a la Guardia Urbana, Dirección de Prevención y Seguridad, Dirección de Inspección General, Saneamiento Ambiental y la Central de Tránsito.
El intendente Enrique Cresto dispuso la puesta en marcha de esta campaña, junto con autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad que intervendrán en los operativos.
El intendente Alberto Descalzo encabezó la ceremonia de graduación de más de 200 vecinas que recibieron los diplomas por haber finalizado sus estudios secundarios a través del Programa FinEs.
Se trata de una iniciativa de carácter nacional para quienes adeuden materias o deban cursar sus estudios primarios o secundarios completos puedan completar la educación secundaria.
El Plan FinEs permite completar los estudios de forma semipresencial, en la sede más cercana al domicilio del alumno y en el horario que más le convenga al interesado.
El intendente Juanchi Zabaleta participó de la entrega de kits de alarmas a vecinos de distintos barrios del partido de Hurlingham. “Sumamos herramientas de seguridad en distintos puntos de nuestra ciudad...”, destacó el jefe comunal.
Los kits fueron entregados en Lebensohn, Floresta y Gibraltar, y Malarredo y El Zorzal.
“Priorizamos el cuidado y tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos. Cada familia ya cuenta con su botón antipánico”, agregó Zabaleta.
Dejá tu comentario