14 de agosto 2020 - 14:54

El desafío de reinventarse durante la pandemia para surfear la crisis

El caso de una empresa argentina que debió reconvertirse y hoy ayuda a los comercios a implementar protocolos de prevención de cara a la nueva normalidad.

Las máscaras faciales de protección se realizan en colaboración con La Usina y su programa redActivos.

Las máscaras faciales de protección se realizan en colaboración con La Usina y su programa "redActivos".

El nuevo escenario que propone la pandemia exige más que nunca de la articulación entre Empresas y Organizaciones sociales que encuentran en la innovación tecnológica y social, soluciones que además de protegernos a todos, generen inclusión social y trabajo genuino. En ese sentido, y tras dedicarse durante 30 años al desarrollo y producción de materiales de promoción para el punto de venta, Sponsor POP tuvo que reformular su portfolio y hoy fabrica productos para la protección frente al coronavirus. Al mismo tiempo, ayuda a la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de una asociación con la ONG La Usina y su empresa social “redActivos”.

Los productos que desarrollan, entre los que se destacan las alfombras sanitizantes y tótems manos libres para alcohol en gel, son de fabricación nacional. También ofrecen mamparas y paneles modulares, adaptables a distintos formatos, medidas y superficies a fin de generar separaciones que garanticen el distanciamiento preventivo.

Las máscaras faciales de protección se realizan en colaboración con La Usina y su programa "redActivos", Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja a diario para vivir en una comunidad donde las personas con discapacidad sean valoradas desde su diversidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar