- ámbito
- Papa Francisco
Francisco pidió poner fin a "mercaderes" que esclavizan a los inmigrantes
El papa tiene prevista para la tarde una visita a la parroquia romana del Sagrado Corazón de Jesús, donde mantendrá un encuentro con algunos inmigrantes y refugiados en la capital italiana.
Después de estas palabras, el pontífice procedió a explicar el evangelio de hoy, que recuerda el encuentro entre Jesús y Juan Bautista en el río Jordán, y que da inicio al tiempo litúrgico "ordinario", posterior a la Navidad.
Sobre el Evangelio, Francisco, aludiendo al término bíblico "Cordero de Cristo", preguntó a los asistentes acerca de que creían que suponía para la Iglesia ser discípulos del "Cordero de Dios".
"En el Nuevo Testamento, el término "cordero" se utiliza siempre para referirse a Jesús. Esta imagen del cordero podría sorprender ya que no se trata de un animal fuerte y robusto que carga sobre sus espaldas con un enorme peso", indicó el papa.
Entonces explicó desde la ventana del Apartamento Pontificio que el cordero es una criatura débil y frágil, símbolo de la obediencia, la docilidad y el amor que lleva a su propio sacrifico.
Así pues, Francisco invitó a las personas que le escuchaban a continuar con el ejemplo del "Cordero de Dios", "cambiar la maldad por la inocencia, la fuerza por el amor, la soberbia por la humildad o el prestigio por el servicio".
"Ser discípulos del Cordero significa no vivir como una ciudad asediada, sino como una ciudad sobre el monte, acogedora, abierta y solidaria", subrayó.
Por último, el papa, en el turno de saludos que pronuncia cada domingo, saludó a los peregrinos españoles procedentes de Pontevedra, La Coruña y Murcia, así como a un grupo de estudiantes de Badajoz.
Dejá tu comentario