15 de octubre 2001 - 00:00

Ajustado triunfo de la Alianza

Ajustado triunfo de la Alianza
El Frente Cívico Jujeño (Fte. Cív. Juj.) -el equivalente local de la Alianza- mantenía anoche una reducida ventaja de casi seis puntos sobre el Frente Justicialista Popular (Frejupo) en las elecciones a senadores y diputados nacionales, mientras que el PJ ganaba cómodamente en los comicios para legisladores provinciales, por 40% de los votos.

Con los datos de anoche (46% de las 1.368 mesas escrutadas), el Frente Cívico lograba colocar en el Senado a Gerardo Morales -ex secretario de Desarrollo Social de la Nación-y Mónica Arancio, mientras que mantenía las bancas en Diputados de Alejandro Nieva y María Ferrín.

El Frejupo, en tanto, peleaba los escaños en el Senado de Guillermo Jenefes y Angela Rótolo, dos nombres muy ligados al actual gobernador, Eduardo Fellner. Y aspiraba a mantener a los diputados nacionales Carlos Daniel Snopek y Patricia Arach.

Aunque con muchas demoras en el recuento de los votos, Jujuy desarrolló ayer la primera elección sin ley de lemas desde 1991 para renovar tres senadores y tres diputados nacionales, y 24 diputados provinciales. Con urnas llegando inclusive en mula desde departamentos fronterizos, resultados provisorios mostraban anoche un peleado recuento de votos.

Tampoco en esta provincia los votos en blanco y los nulos fueron la excepción respecto del fenómeno registrado a nivel país. Ya en las primeras mesas escrutadas se alcanzaba casi 14% de votos negativos, tanto para senadores como para diputados nacionales y provinciales.

Otros candidatos que pulsearon en la contienda electoral -aunque no con muy buena performance- fueron
Mercedes Castro y Simeón Moreno (Movimiento Renovación Cívica), Oscar Correa Arce y Claudia Pelagatti (Acción por la República), entre otros.

La tendencia reflejaba un
paralelismo con los guarismos obtenidos en las elecciones legislativas de 1999, cuando la Alianza se alzó con 49,6% de los votos, superando al PJ, que logró 45,1% de los sufragios.

Sin embargo, las elecciones para gobernador de ese mismo año determinaron una ventaja de más de 8 puntos para
el hoy gobernador, Eduardo Fellner (PJ).

Estos comicios son los primeros que se realizan sin la ley de lemas tras haber sido derogada por el actual gobierno provincial, por lo que
no hubo sumatoria de votos por sectores para un mismo partido ni tampoco se acumularon las boletas en los cuartos oscuros. Sin embargo, el recuento no logró ser tan ágil como se esperaba.

Dejá tu comentario

Te puede interesar