12 de octubre 2001 - 00:00

Alarma en Córdoba por sospechosa carta que llegó de EE.UU.

Anoche en "Día D" por televisión se mofaban de las recomendaciones del gobierno sobre cuidados en la recepción de sobres sospechosos, sobre todo si contienen sustancias. Ayer mismo un periodista de este diario -había estado en Boston en enero- recibió un sobre desde Estados Unidos con el rótulo "Reserva Federal. USA. Sede San Francisco" y algo blando en su interior. El periodista ni siquiera es de la sección Economía. En EE.UU. -y también aquí nuestro Banco Central- suelen obsequiar el papel picado de los dólares viejos sacados de circulación y triturados. Precautoriamente anoche el sobre, sin abrir, fue llevado a la Policía Federal. No escupamos para arriba: los 3 casos de ántrax en EE.UU. fueron en un edificio de medios periodísticos.

Alarma en Alta Gracia
Alarma en Alta Gracia
Córdoba (especial de «La Mañana de Córdoba») - Un sobre que habría sido enviado desde Florida -Estados Unidos-a un misterioso «Sr. Velázquez», pasó por debajo de la puerta de la casa del abogado Juan Carlos Aznar, en Sucre 2223, del barrio Alta Córdoba, y trajo a nuestra ciudad la psicosis por los atentados terroristas con ántrax.

El sobre color celeste, con un destinatario inexistente (después se supo que había una tarjeta de cumpleaños), iba en dirección a Pasaje Palme 391, de Alta Córdoba, donde vive una familia que ni siquiera conoce a algún Velázquez.

Los investigadores no saben por qué fue dejado por debajo de la puerta de Aznar, en una dirección equivocada. Pero respondieron con urgencia al llamado del abogado, quien apenas recibió el sobre y vio de dónde había sido remitido, pidió auxilio a la Policía.

Aznar no tiene familiares en Estados Unidos y, tal vez sugestionado por los casos de contagio de ántrax en una editorial en Florida, lo primero que pensó fue que se extendía el ataque bacteriológico norteamericano a Alta Córdoba sin escalas y puso en marcha un operativo de seguridad sin precedentes, que movilizó a especialistas de bomberos, que no habían tenido casi ninguna actividad en los últimos años.

La llamada de Aznar llevó al lugar, con prontitud, a hombres de la Brigada de Materiales Altamente Peligrosos (BRIMAP) de bomberos, quienes aislaron la casa y el sobre, que fue colocado dentro de dos bolsos «blindados».

Demora

Entretanto, fue puesto en conocimiento de todo lo que pasaba el fiscal Rodolfo Cabanillas, quien demoró casi cuatro horas en ordenar el traslado de Aznar y el sobre al Hospital Rawson.

En ese lapso, los especialistas del BRIMAP, enfundados en trajes aislantes, entraron en la casa y asistieron a Aznar, muy nervioso y asustado, pero sin síntomas de una posible infección bacteriológica.

En el Rawson, los infectólogos le realizaron un «hisopado de fosas nasales», para detectar la presencia de la enzima del ántrax. La bacteria, según explicó el infectólogo Carlos Godoy, se propaga por aire y ataca el sistema respiratorio, produciendo en un lapso de 48 horas a una semana daños muy severos en los pulmones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar