Alarma en Córdoba por sospechosa carta que llegó de EE.UU.
Anoche en "Día D" por televisión se mofaban de las recomendaciones del gobierno sobre cuidados en la recepción de sobres sospechosos, sobre todo si contienen sustancias. Ayer mismo un periodista de este diario -había estado en Boston en enero- recibió un sobre desde Estados Unidos con el rótulo "Reserva Federal. USA. Sede San Francisco" y algo blando en su interior. El periodista ni siquiera es de la sección Economía. En EE.UU. -y también aquí nuestro Banco Central- suelen obsequiar el papel picado de los dólares viejos sacados de circulación y triturados. Precautoriamente anoche el sobre, sin abrir, fue llevado a la Policía Federal. No escupamos para arriba: los 3 casos de ántrax en EE.UU. fueron en un edificio de medios periodísticos.
-
Cerraron alianzas en Ciudad: oferta atomizada y nuevos retadores exponen al PRO a su elección más desafiante
-
Victoria Villarruel salió a saludar a los policías en el megaoperativo frente al Congreso

Alarma en Alta Gracia
Demora
Entretanto, fue puesto en conocimiento de todo lo que pasaba el fiscal Rodolfo Cabanillas, quien demoró casi cuatro horas en ordenar el traslado de Aznar y el sobre al Hospital Rawson.
En ese lapso, los especialistas del BRIMAP, enfundados en trajes aislantes, entraron en la casa y asistieron a Aznar, muy nervioso y asustado, pero sin síntomas de una posible infección bacteriológica.
En el Rawson, los infectólogos le realizaron un «hisopado de fosas nasales», para detectar la presencia de la enzima del ántrax. La bacteria, según explicó el infectólogo Carlos Godoy, se propaga por aire y ataca el sistema respiratorio, produciendo en un lapso de 48 horas a una semana daños muy severos en los pulmones.
Dejá tu comentario