EE.UU. amenaza con usar armas nucleares
-
Corte Suprema: el Gobierno manda los pliegos en extraordinarias, no descarta decreto y supedita negociar ampliación a 9
-
La Justicia habilitó la feria para tratar un reclamo contra Capital Humano por alimentos
Bush insistió en que no habría una victoria rápida o visible de inmediato en la guerra para derrocar al régimen talibán y a su «huésped», Osama bin Laden, el principal sospechoso de planear los devastadores atentados suicidas que mataron a miles de personas.
Sus críticos, sin embargo, están impacientes y Rumsfeld se vio obligado a decir que la operación no era «un atolladero», repitiendo que la guerra sería larga y que incluiría más fuerzas terrestres. Ha habido progresos y «sentimos que la ofensiva aérea ha sido efectiva», dijo a la prensa.
Extensa y difícil
El primer ministro británico, Tony Blair, también hizo eco de esas palabras y declaró que la guerra contra el terrorismo internacional será «extensa y difícil» y criticó la cobertura de los medios de comunicación ingleses sobre los bombardeos en Afganistán.
Pero el aumento de las bajas civiles amenaza con erosionar los esfuerzos estadounidenses para impulsar la rebelión interna contra el movimiento gobernante Talibán y hace tambalear el apoyo de las naciones islámicas a su coalición antiterrorista. El dilema de las relaciones públicas en torno a los llamados daños colaterales, o el impacto accidental de objetivos civiles, es evidente en Kabul.
Al norte de esa ciudad, en territorio ocupado por la opositora Alianza del Norte, algunos pobladores dijeron que dos personas murieron y otras 10 resultaron heridas cuando aviones de guerra bombardearon por equivocación la pequeña aldea de Ghanikhel. «Por supuesto, sabemos que éste no fue un blanco deliberado en esta parte del frente de combate, pero tenemos que coordinar», dijo Abdullah Abdullah, ministro de Relaciones Exteriores de la Alianza del Norte, que Washington espera lo ayude a derrocar a los talibanes. Al referirse a la coordinación con las fuerzas estadounidenses, Abdullah afirmó: «Diría que puede ser mucho más efectiva de lo que es».
Dejá tu comentario