24 de enero 2007 - 00:00

El gobierno tratará de frenar cortes en Colón y en Concordia

Juan Carlos de Borbón
Juan Carlos de Borbón
El gobierno argentino esperará ahora con más optimismo la llegada del enviado del rey Juan Carlos I de España, Antonio Yáñez Barnuevo, quien estará la próxima semana en Buenos Aires con la propuesta para comenzar a negociar una salida definitiva al conflicto generado por la pastera que Botnia está levantando en Fray Bentos.

Mientras tanto, continuará criticando, pero sin reprimir, las manifestaciones en Gualeguaychú y los cortes parciales de Colón, pero no permitirá que los bloqueos se extiendan en otros puntos de contacto entre la Argentina y Uruguay, incluyendo la salida de Buquebús y el puente de Concordia.

En todos estos casos, lo que se planteará serán acciones de prevención, como las que efectuó la Prefectura hace dos viernes en el puerto de la empresa de buques que unen los dos países a través del Río de la Plata.

Así se lo aclaró ayer a este diario un ministro de Néstor Kirchner al conocer el fallo que anunció la Corte Internacional de La Haya y que libera a la Argentina de emprender acciones de policía contra los cortes de Entre Ríos o desoír el mandato de las Naciones Unidas.

Así, el fallo de La Haya, que rechazó el pedido de una medida cautelar para que el Ejecutivo deba liberar las rutas, hizo que las ganas de la Argentina de avanzar en estas negociaciones revivieran y que ahora se apuesta a pleno a la tarea del monarca.

  • Expectativa

    Para esto, Jorge Taiana, luego de enterarse del fallo de La Haya a su regreso de Nueva York, declaró directamente que ahora el gobierno de Montevideo «no podrá negarse a negociar la cuestión de fondo».

    Según el ministro, el fallo «permite que no se sigan confundiendo las cosas» en la demanda en la que Buenos Aires acusa a Montevideo de haber violado el tratado de administración compartida del río Uruguay al autorizar la instalación de empresas papeleras sobre su ribera. Dijo, además, que la Argentina «reitera su predisposición al diálogo» y que el país «ha expresado en reiteradas ocasiones su predisposición a negociar una solución definitiva» al conflicto bilateral.

    Destacó que el tribunal sentenció que «no hay probado daño» a Uruguay por los bloqueos de pasos fronterizos y que la Argentina seguirá buscando «soluciones que garanticen el respeto» a los pactos internacionales «por las vías jurídica y diplomática».

  • Confianza

    Taiana remarcó que la Argentina basa ahora sus esperanzas en las gestiones Yáñez Barnuevo, quien la próxima semana estará en Buenos Aires, con su propuesta de levantar un caño para transportar el cloro fuera de Gualeguaychú,el levantamiento de un parque temático con vegetación que taparía la chimenea de Botnia y un sistema para que el olor de producción de pasta papelera no se sienta en la playa de Ñandubaysal.

    Sobre la negativa, ahora reforzada, por parte de Gualeguaychú de levantar los cortes, la hipótesis que maneja el gobierno argentino, tal como adelantó ayer este diario, es empezar a convivir con la idea de que estas manifestaciones se trasladarán en el tiempo y que habrá que aprender, desde los dos países, a convivir con ellas.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar