30 de enero 2007 - 00:00

Ibarra denunció "cogobierno" de Telerman y Macri en Capital

Aníbal Ibarra
Aníbal Ibarra
Lanzada ya su candidatura a legislador porteño, Aníbal Ibarra volvió a pegarle ayer a su ex vicejefe de Gobierno Jorge Telerman, a quien acusó de cogobernar con el macrismo.

«A partir de que asume como jefe de Gobierno, decide cogobernar con el macrismo, entonces le da espacios en el Ejecutivo que (Mauricio) Macri no se ganó con ninguna elección», aseguró Ibarra.

«Hoy están gobernando entre los dos la Ciudad de Buenos Aires y ninguno de los dos ganó una elección», se lamentó el ex jefe de gobierno porteño, quien fue destituido de su cargo en marzo de 2006 y fue reemplazado por Telerman, su vicejefe.

  • Más gasto

  • También criticó de la actual gestión en la Ciudad «el desmanejo en la cuestión financiera», y refirió un aumento del gasto, un aumento de la estructura, y creación de nuevos cargos. «Eso significa millones y millones de pesos, significa déficit», puntualizó en un rapto de ortodoxia.

    Confirmó además que no tiene ningún acuerdo con el candidato a jefe de Gobierno por el espacio kirchnerista, Daniel Filmus, y aclaró que sólo mantiene una alianza política con los dirigentes Miguel Bonasso y Carlos Heller, en el marco del «Diálogo por Buenos Aires».

    El frente que integra Ibarra se enfrentará a Telerman y a Filmus en las elecciones porteñas de este año. El ministro de Educación recibirá hoy la adhesión de las agrupaciones Democracia y Liberación, del titular de Astilleros Río Santiago, Julio César Urien, y de Red por Buenos Aires, que orienta Abel Fatala.

  • Equipos

    El apoyo se oficializará en una reunión que, prevista para las 12 en la sede del Instituto para la Victoria, servirá para que se presenten los equipos técnicos de ambas agrupaciones porteñas e intercambien sus respectivas propuestas.

    Urien, el actual titular de Astilleros Río Santiago y presidente del Partido Democracia y Liberación, es un militante que conoció la cárcel en los 70 por haberse negado, como guardiamarina, a participar en la represión ilegal. Fatala, actual director de AySA, fue secretario de Obras Públicas durante el primer mandato de Aníbal Ibarra como jefe de Gobierno (2000-2003).

    Filmus ya recibió el apoyo del Frente Grande --representado en la figura de la ministra de Defensa, Nilda Garré-; del partido Proyecto Popular, que lidera Gabriel Fuks (Cascos Blancos) y de sectores gremiales como la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar