16 de septiembre 2008 - 00:00

Obispos llevan leyes a Cámara de Diputados

Jorge Casaretto
Jorge Casaretto
La Conferencia Episcopal Argentina, encabezada por el obispo Jorge Casaretto y el laico Eduardo Serantes, presentará hoy en la Cámara baja un proyecto de ley destinado a prevenir adicciones al alcohol y a las drogas, en rechazo al proyecto oficialista de despenalización del consumo de estupefacientes. Tras 15 meses de trabajo, el Foro de Habitantes a Ciudadanos realizará su primer aporte concreto con la presentación de un proyecto sobre adicciones, que será formalizado ante el presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, el jefe de la bancada oficialista Agustín Rossi y la titular de la Comisión de Prevención de Adicciones, la kirchnerista Graciela Giannettasio.

Tras esta presentación, el foro seguirá trabajando sobre otras cuestiones sensibles al gobierno de Cristina de Kirchner que ya se consensuapersonalron como la reducción del trabajo no registrado y la exclusión de niños y adultos mayores.

  • Integrantes

  • Entre las organizaciones que integran el foro se encuentran, por el sector empresarial, la Unión Industrial Argentina (UIA), Asociación Empresaria Argentina (AEA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), mientras que por el sector financiero están la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

    Del sector rural enfrentado al kirchnerismo participan la Federación Agraria (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de la Exposición Agrícola (AACREA).

    El Foro De Habitantes a Ciudadanos, respaldado por la Comisión de Justicia y Paz del Episcopado, que encabeza Serantes y asesora monseñor Jorge Casaretto, titular de la Pastoral Social, expondrá su propuesta en Diputados desde las 16.

    «Luego de 15 meses de trabajo con 21 organizaciones representantes de los diferentes sectores del país», la Iglesia intentará poner en marcha un Programa Nacional de Educación y Prevención sobre el consumo de drogas y alcohol.

    Según reza en el texto de la norma, el programa se crearía en el ámbito del Ministerio de Educación, «en coordinación con el órgano que tenga a su cargo las competencias en materia de adicciones y lucha contra el narcotráfico».

    El objetivo es trabajar junto con las organizaciones de «la sociedad civil, la escuela pública tanto de gestión estatal como privada, las familias de los alumnos y, por supuesto, los organismos estatales», explicaron fuentes de la CEA.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar