Obvio: Filmus ya fantasea triunfo en la Capital en primera vuelta
-
Gestión, extraordinarias y armado político: la agenda local que espera a Milei a su regreso
-
Baja para Villarruel: renunció Rucci al Senado
Esa idea no prosperó como tampoco la pretensión de ubicar en la grilla a Carlos Chacho Alvarez. Pero esa alternativa no está descartada plenamente: ¿podría, el ex vice, encabezar alguna lista para cargos legislativos? Es la fantasía no sólo del FG.
El asunto de las boletas fue veladamente analizado. El FG tiene firmes reservas de compartir una lista de candidatos con el PJ porteño que comanda Alberto Fernández y tiene como jefes escuderos a Andrés Rodríguez, de UPCN, y a Víctor Santa María, del gremio de porteños.
El FG -al igual que el diseño que proyectan Aníbal Ibarra y Miguel Bonasso, que incorpora además a Carlos Heller reclama que lo autoricen a llevar una boleta «muletto», diferente a la del FpV-PJ que auspicia y, seguramente, digitará Alberto Fernández.
Debería, claro, ir colgada de la postulación a jefe de Gobierno de Filmus. El ministro evitó dar precisiones sobre ese asunto puntual pero deslizó que esa alternativa se está analizando. De hecho, la usarán tanto Jorge Telerman como PRO para ampliar su base de captura electoral.
Respecto a la elección, consultado sobre la posibilidad de que Macri sea candidato o no, Filmus hizo una gambeta de manual. «Hay directores técnicos preocupados por el equipo de enfrente. Nosotros nos preocupamos por nuestras propuestas y no tenemos por qué opinar sobre otras fuerzas.»
En tanto, cuando le pidieron revisar su currículum político, Filmus dijo que su paso de dos años por la gestión del ex intendente Carlos Grosso «no es algo que deba ocultar». E hizo otra pirueta al afirmar que llegó al Gobierno porteño en ese momento bajo el paraguas de la «renovación peronista» que representaba Antonio Cafiero.
«Fui funcionario porque creía en la renovación y estábamos en contra de (Carlos) Menem desde el inicio, me fui de la gestión junto al grupo de Carlos Chacho Alvarez cuando sentimos que se traicionaba el mandato popular», corrigió su propia historia el ministro de Educación.
Dejá tu comentario