15 de octubre 2001 - 00:00

Perdió votos pero igual venció el PJ

Perdió votos pero igual venció el PJ
El Frente Fundacional Justicialista encabezado por el gobernador justicialista Julio Miranda se llevó finalmente dos bancas para el Senado tras alcanzar 35% de los votos, mientras que Fuerza Republicana del ex-general Antonio Bussi con más de 23% ganó la otra banca para el ex-legislador provincial Pablo Walter. El tercer lugar fue disputado entre el Frente para Todos y la Alianza con 14% promedio de los votos.

A lo largo de la jornada fueron los votos en blanco y nulos los que dirimieron las posiciones, al sumar más de 17%.


El Frente Fundacional Justicialista (integrado por el PJ, Cambio 2000 y el Movimiento Popular Tucumano) se lleva además dos bancas para diputados, la tercera es para Fuerza Republicana y la cuarta banca será para Frente de Todos.

• Drenaje

El peronismo sufrió un importante drenaje de votos respecto de la elección anterior (había logrado 40% de los votos en 1999) que terminaron en manos de Fuerza Republicana (pasó de 18% en 1999 a 23% ahora) y del voto de rechazo.

La lista peronista presentó dos curiosidades: la primera que el gobernador Miranda es candidato a senador suplente, por lo que no se descarta que, al ser electo José Alperovich, éste renuncie para que el mandatario asuma cuando abandone el Poder Ejecutivo (2003).

La segunda curiosidad es que
Alperovich es de extracción radical -fue legislador provincial por ese partido entre 1995 y 1999- y, sin embargo, forma parte de la lista oficialista, hecho que generó polémicas no sólo en la UCR -donde le suspendieron la afiliación-, sino también en el propio peronismo.

• Gran perdedor

Uno de los grandes perdedores fue la Alianza por el Trabajo, la Educación y la Justicia, integrada por la UCR, el MID y el Frepaso que llevó como candidato a Rodolfo Campero, ex-titular de la ANSeS.

El
Frente para Todos compuesto por Renovación Democrática y Movimiento de Participación Ciudadana, es una escisión del justicialismo que encabeza la diputada nacional peronista Olijela Rivas (quien se fue del PJ por disidencias con Miranda y por la postulación de Alperovich) y se posicionó como la tercera fuerza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar