Más complicado se le presentará esta semana el panorama político al ministro de Jorge Telerman, Roy Cortina, el socialista con el cual el jefe de Gobierno selló un pacto electoral por su carácter de titular partidario. Pero la autoridad de Cortina en el distrito fue durazanmente cuestionada por sectores partidarios que representan Norberto La Porta, Héctor Polino y Raúl Puy, entre otros. Le vaciaron la elección interna para confirmarlo en el cargo y ahora amenazan con recurrir a las autoridades nacionales para que intervengan el distrito.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La Porta, hoy la cara visible del socialismo porteño, junto con Polino, ha confiado a los suyos que tiene la oferta de ser el candidato a vicejefe de Telerman (está indeciso), una aspiración también de Cortina, con quien se encuentra enfrentado.
El socialismo con el cual el jefe de la Capital Federal hizo un pacto actualmente no existe. Está fracturado y sólo conserva el sello Cortina en la medida en que las autoridades nacionales del PS se lo avalen o que la Justicia no le dé otro revés, como cuando lo obligó a convocar nuevamente a internas -se realizarían el mes próximo- tras la impugnación que de los comicios que se habían realizado, formuló el sector de Puy.
Finalmente, adhirieron a la postura otros grupos que rechala presidencia de Cortina, pero algunos, como el de La Porta, igual animan la movida de la reelección de Telerman por ahora.
Puy consideró ayer que el Partido Socialista de Capital «de hecho, está fracturado», tras la decisión adoptada la semana pasada. Pero, además, los dirigentes que definieron no presentarse a las internas actúan en forma paralela y se reúnen una vez a la semana para analizar los pasos que darán en el distrito, seguramente adoptado alianzas individuales sin mandato orgánico. Se repartirían en las listas de Telerman, de Daniel Filmus y del pretencioso Aníbal Ibarra, quien impulsa regresar a la política mediante las urnas.
«En un hecho inédito, todos los sectores internos del PS porteño no alineados con Cortina le dijeron que no», dijo Puy y explicó que «Cortina pretende una hegemonía que los sectores no están dispuestos a dársela». Además, aseguró que «hay irregularidades en lo administrativo y en lo jurídico», con respecto a las elecciones internas para dirimir autoridades partidarias.
Polino, por su parte, consideró que «el partido así no puede continuar, manejado por sólo un sector», y que «Cortina no puede continuar presidiendo un partido donde todos los sectores decidieron no participar de las internas».
El dirigente expresó que la disputa por la conducción partidaria «se debe resolver internamente» y anticipó que en los próximos días se hará una presentación en el orden nacional del partido para impugnar la actual conducción de Cortina, que se desempeña como ministro de Descentralización del Gobierno porteño.
La interna se refleja hoy en el gabinete de la Ciudad, donde Cortina se ve enfrentado con el secretario general de la administración de Telerman, Raúl Fernández, quien pilotea un foro porteño, integrado también por La Porta.
Dejá tu comentario