Reutemann demora aún la firma de pacto fiscal
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
«Que nos convenzan; porque los que ganan con nuestra firma son ellos, no nosotros», se plantó ayer un santafesino, funcionario y pivote político del gobernador.
«No tenemos nada que discutir con el FMI: ellos hablan de reducir el gasto, pero Santa Fe casi no tiene déficit (fue 200 millones en 2001). Nosotros queremos hablar de reformas estructurales, y a Nación eso no le interesa», agregó.
Y reiteró la demanda provincial: que Nación reconozca la deuda de $ 400 millones («por los menos, los 100 millones de Duhalde») y gestione ante el Banco Mundial para destrabar el crédito de u$s 180 millones que se congeló con el default.
Sin intermediarios, Reutemann discute esos puntos con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y con el titular de la cartera de Interior, el pampeano Jorge Matzkin.
De todos modos, teoría del misil mediante, voceros nacionales confían en que esta semana se completará la grilla de firmas. En eso coincidían fuentes de Interior y de Presidencia.
Quizá se repita lo que ocurrió con Buenos Aires y con La Rioja, que firmaron a las corridas y de imprevisto. El jueves, pocos apostaban a que Solá lo haga rápidamente, pero el viernes se destrabó el acuerdo y el bonaerense firmó.
Consiguió un trato preferencial: tendrá que reducir el rojo provincial 50 por ciento, contra 60% que rige para el resto de las administraciones. Cada punto de déficit en Buenos Aires es de 31 millones de pesos.
También velozmente firmó el riojano Angel Maza. El norteño tenía previsto hacerlo el jueves por la tarde, pero se complicó por la demora por la derogación de la ley de «subversión económica». Lo apuró el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof.
-¿Y ustedes cuándo van a firmar? -le preguntó a Maza.
-Nosotros ya estamos. Si querés, firmo ahora -dijo el gobernador para sorpresa del jefe de ministros.
- Bueno, lo hacemos ya -dijo Atanasof y mandó a un colaborador a buscar el acta del convenio al despacho de Matzkin.
Maza firmó el jueves casi a medianoche.
Unas horas después, en estricta reserva, otro peronista selló el pacto que obliga a reducir 60 por ciento del déficit de las provincias: Julio Miranda de Tucumán, que se evitó las fotos argumentando no querer «show mediático».
Para hoy se espera que desfilen por Casa de Gobierno Fellner y Manfredotti.
Si se cumple la agenda que muestra Interior, quedarán todavía nueve provincias sin firmar: Formosa, Entre Ríos, Mendoza y San Juan, entre otras.
Dejá tu comentario