23 de enero 2007 - 00:00

Sobisch intenta sumar al pattismo a una alianza presidencial

Jorge Sobisch
Jorge Sobisch
Jorge Sobisch continuó en Mar del Plata su ronda de contactos políticos que ayer sumó a sectores vinculados a Luis Patti como potenciales aliados de la provincia de Buenos Aires. El gobernador neuquino almorzó con el diputado del PAUFE, Juan Carlos Bonacorsi, y con referentes de la Asociación de Víctimas del Delito en el Hotel Costa Galana.

Patti se postula como candidato a gobernador bonaerense y la cercanía de su partido con el sobischismo fue confirmada ayer a este diario por el ex intendente de Escobar: «Sobisch tiene las puertas abiertas. En marzo voy a largar la campaña fuerte. Yo soy peronista, de derecha y conservador como todos los argentinos. Y no me da vergüenza decirlo».

  • Candidaturas

  • Además, Patti dejó trascender que ya está trabajando en el armado de la lista de diputados que presentará este año. «El primer lugar está reservado para un economista que es un personaje muy público», fue lo único que quiso adelantar el jefe del PAUFE, que hace una semana estuvo reunido con Mauricio Silva, el coordinador bonaerense del Movimiento Provincias Unidas del gobernador neuquino.

    Del almuerzo entre Sobisch y Bonacorsi participó también el jefe de la UCeDé, Jorge Pereyra de Olazábal, quien confirmó la afinidad entre el ex subcomisario y el mandatario neuquino. «Patti es un referente provincial fuerte que salió indemne del caso Gerez. Y acumuló respeto y dignidad en un distrito donde la inseguridad es brutal», aseguró el referente de centro desde Mar del Plata.

    Sobisch es el principal socio político de Mauricio Macri, quien este fin de semana estrechó su vínculo con Juan Carlos Blumberg, potencial candidato del PRO a la gobernación bonaerense.

    Pero el acercamiento del neuquino a Patti podría marcar el inicio de un frente político para competir con Daniel Scioli en las elecciones bonaerenses. Pereyra de Olazábal, el principal referente sobischista de la Capital Federal, mantuvo ayer un encuentro a solas con el neuquino donde ambos coincidieron en la necesidad de encarar el problema de la inseguridad como uno de los pilares estratégicos de la precampaña presidencial del gobernador.

  • Acuerdo

    Sobisch también afirmó que existe un acuerdo con el líder de PRO respecto de la candidatura presidencial, que se dirimirá según «quien llegue mejor posicionado» a las elecciones de octubre de este año. «Tenemos un acuerdo con Mauricio Macri, que es que aquel que llegue mejor posicionado será el que tenga la responsabilidad de conducir este proceso», explicó.

    «Hoy no me bajo», expresó el mandatario neuquino, y adelantó que «junio y julio son meses clave para una decisión». Distante de Roberto Lavagna, el político patagónico opinó que el economista «tiene que demostrar en qué se diferencia de la política de Kirchner».
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar