7 de septiembre 2001 - 00:00

Aprueban ley más estricta para estacionar en Capital

Aprueban ley más estricta para estacionar en Capital
La Legislatura porteña aprobó ayer la Ley General de Estacionamiento para la Ciudad de Buenos Aires, que entre otras cosas fija la prohibición general de estacionamiento de vehículos de 7 a 21 en ambas aceras de las avenidas con doble circulación, con excepción de las avenidas 9 de julio, Perito Moreno y las calzadas de Leandro N.Alem, Paseo Colón y Sáenz donde la prohibición regirá durante las 24 horas.

Para las calles con sentido único de circirculación, la prohibición de estacionamiento junto a la acera izquierda se extenderá durante las 24 horas del día.

La misma prohibición regirá en las avenidas de circulación única, mientras que tanto el estacionamiento como detención será también vedada durante las 24 horas en las avenidas Intendente Cantilo, Leopoldo Lugones, calzadas centrales de la avenida General Paz y todas las autopistas.

La nueva ley también prevé prohibir durante todo el día que en la vía publica queden estacionados ómnibus, micros, camiones, casas rodantes. Y establece un tope de 48 horas para que los dueños retiren de depósito los vehículos que la grúa haya levantado en infracción.

Esta norma, elaborada por la diputada Juliana Marino, condensa y clarifica el alcance de las antiguas ordenanzas y leyes generales y particulares en vigencia, y se basa en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial (24.449) que fue sancionada en diciembre de 1994.

• Difusión

Paralelamente, el cuerpo aprobó también un declaración para que el Ejecutivo de la Ciudad encare una campaña de difusión sobre la nueva legislación.

Según Juliana Marino, «esta ley ha ganado la intención de ampliar la capacidad de estacionamiento en los barrios, y a su vez, elimina las normas que hacen que el usuario sea perseguido sin razón por los controles fotográficos».

También se eliminaron puntos «no sustanciales pero que definen mejor al estacionamiento», según afirmó el presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte,
Julio Vitobello, en diálogo con Ambito Financiero, tales como la prohibición de carácter general de estacionar frente a la entrada principal correspondiente a las sedes de empresas de aeronavegación y la entrada a sedes y locales de las asociaciones profesionales de trabajadores legítimamente constituidas, que establecía el artículo 12 del citado despacho.

«La falta de control de las normas y de educación vial, el deficiente estado de la infraestructura y la señalización vial, afloran en toda su dimensión, por lo que se hizo necesario redactar una ley general», indicó Vitobello.

Entre las modificaciones, que fueron discutidas con furor en el debate que dio nacimiento a la nueva ley, hay que mencionar que se agregó la prohibición de «estacionar frente a las bocas de subterráneos», que no estaba contemplado.

Dejá tu comentario