- ámbito
- Portada Principal
Atacó la ETA tras una etapa de calma
![La explosión dejó cuantiosos daños materiales](https://media.ambito.com/p/1d523541a5efd13a01e0ca9154423ee7/adjuntos/239/imagenes/035/185/0035185845/la-explosion-dejo-cuantiosos-danos-materiales.jpg)
La explosión dejó cuantiosos daños materiales
Desde diciembre de 1999, cuando la organización dio por terminada una tregua de poco más de un año, hicieron explotar 11 coches bomba. Los mismos junto a otras modalidades provocaron la muerte de 35 personas y heridas a 170.
La explosión sobresaltó y sacó de sus camas a los ciudadanos de Vitoria, que no sufrían una acción terrorista de este tipo desde febrero de 2000 cuando un vehículo con 20 kilos de explosivos mató al dirigente socialista Fernando Buesa, y a su escolta Jorge Díez.
• Condena
El «lehendakari» (presidente en lengua vasca), el nacionalista Juan José Ibarretxe, condenó el atentado y expresó su convencimiento de que «al final, será la sociedad vasca la que va a acabar con ETA y va a acabar con la violencia».
Ibarretxe convocó para hoy a concentraciones de quince minutos ante las sedes judiciales de la comunidad autónoma vasca, con el fin de mostrar «la confianza» de la sociedad en la Justicia y «el rechazo más absoluto» a los atentados de ETA.
«Cada vez que ETA atenta lo hace contra todos. La violencia ciega debe acabar y para ello hay que poner en marcha todas las iniciativas posibles», destacó el presidente regional vasco. El ayuntamiento de Vitoria, con la abstención de Batasuna (considerado brazo político de ETA), condenó este «nuevo golpe a la democracia», e hizo un llamamiento a la población a mantener «la fortaleza y la serenidad».
El intendente de Vitoria, Alfonso Alonso (del Partido Popular, PP), pidió que los discursos políticos no legitimen, «ni directa ni indirectamente a los que se dedican al terror».
Dejá tu comentario