- ámbito
- Portada Principal
Cruce entre el Gobierno y empresarios por decreto que aumenta sueldos
Criticaron la UIA y otros empresarios el mecanismo adoptado por el Ejecutivo. Dicen que generará "una distorsión" en las negociaciones colectivas. En tanto, el ministro Tomada defendió la medida y advirtió que "el salario no es sólo un costo laboral".

Carlos Tomada
Méndez explicó: "Nosotros siempre hemos tratado de defender el mecanismo de la paritaria, del convenio colectivo de trabajo como un mecanismo razonable, legal para el tratamiento de los aumentos salariales".
"Nadie conoce mejor su propio sector y está en condiciones de saber si lo puede dar, el obrero conoce mejor las circunstancias por las que las empresas están pasando", indicó.
El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, fue otro de los que se manifestó en contra de la suba y alertó que a las empresas que no aumentaron su productividad no les quedará más opción que emplear en negro o cerrar.
También el titular de supermercados Coto, Alfredo Coto, puso reparos: "No es bueno dar un aumento generalizado", dijo.
Y concluyó lanzando su temor por un posible impacto inflacionario: "Se venía discutiendo paritarias y de pronto salen esos 100 pesos para todo el mundo que puede generar un traslado de precios".
En cambio, el titular de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, remarcó que está "conforme y apoya la medida" tomada por el Gobierno.
Por su parte, Tomada rechazó que los aumentos de salarios por decreto promuevan el trabajo en negro, y destacó que el empleo ilegal "no ha crecido, y lejos de eso disminuye", aunque reconoció que "sigue siendo alto".
"Hay una mejora en la economía y un crecimiento de todas las variables de consumo, productividad, y un patrón de crecimiento diferente", dijo el ministro de Trabajo al justificar el incremento.
Señaló que ese patrón "pasa por considerar el salario no como un costo laboral, sino como un mecanismo de fortalecimiento del consumo que permite fortalecer el mercado interno, que es el ámbito en que se desarrollan las pymes".
"Cada vez que hubo un aumento de salarios se dijo que sobrevendría una caída del empleo, pero hace 24 meses que en forma sostenida crece el empleo y hacía muchos años que esto no ocurría", señaló el ministro, al responder críticas empresarias.
Dejá tu comentario