- Inicio
- Portada Principal
Desmienten aftosa en Entre Ríos
Que los análisis de los vacunos den serología aftósica positiva significa que estuvo en contacto con la enfermedad, pero los animales no tiene el virus, y no estuvieron ni están enfermos.
Según Montiel, los vacunos con serología positiva fueron detectados en el departamento de La Paz, distante 200 kilómetros al norte de la capital provincial, provenientes de Formosa.
El gobernador se quejó de que los vacunos pasaran los controles y sostuvo que no sabe "si se hicieron los controles. Pero el caso es que los animales superaron los controles fronterizos y llegaron a los establecimientos con la documentación aceptada".
Además, Montiel indicó que el organismo de control indicado para que los animales con aftosa no entren al país es el Senasa y no ocultó su malestar con el ente, al destacar que "debe haber controles más fuertes y en este caso no hicieron el control".
Al respecto, agregó que el gobierno provincial controla la entrada a Entre Ríos y consideró que "con sacar la tropa infectada no se arregla el problema", horas antes de que el Senasa determinara que se trató de "garrapata".
El incidente se produjo en la misma semana que se reabrieron las exportaciones de carne vacuna argentina a Estados Unidos, que fueron suspendidas en agosto de este año precisamente por un brote de aftosa.
El gobernador entrerriano también se había mostrado muy preocupado por la extendida presencia de garrapatas en la hacienda entrerriana.
"Parece mentira, pero hemos vuelto a tener garrapata; entonces, la Provincia ha tomado a su cargo directamente el control del manejo de la ley contra la garrapata", explicó.
Dejá tu comentario