2 de octubre 2003 - 00:00

Diputados españoles aprueban reforma de la Ley de Extranjería

Los diputados españoles aprobaron el jueves por amplia mayoría una nueva reforma de la Ley de Extranjería impulsada por el gobernante Partido Popular (PP, derecha) para luchar contra la inmigración irregular, pero que según ONG's aumentará la explotación laboral, la exclusión y el racismo.

Esta tercera reforma a la legislación vigente desde el año 2000 fue aprobada por 254 diputados, 14 votaron en contra y 12 se abstuvieron.

La aprobación fue respaldada por los diputados del PP -que tienen mayoría absoluta en la cámara-, y contó con el apoyo del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la minoritaria Coalición Canaria (CC, regionalista).

En cambio, los diputados de Convergencia i Unió (CiU, nacionalistas catalanes) se abstuvieron y los legisladores de la coalición Izquierda Unida (IU, pro-comunista), Partido Nacionalista Vasco (PNV, moderado) y Grupo Mixto votaron en contra.

Entre las medidas para luchar contra la inmigración ilegal contempla la unificación de criterios para las repatriaciones y expulsiones de los irregulares, fortalece el cuadro de sanciones de los inmigrantes ilegales y determina una serie de obligaciones para los transportistas y compañías aéreas.

La organización no gubernamental española SOS Racismo interrumpió la sesión en el Congreso de los Diputados para lanzar octavillas de protesta contra la aprobación de la reforma que, denunció, "sólo provocará más de lo mismo: explotación laboral, exclusión social y racismo".

Según datos oficiales, en España viven 1,5 millones de extranjeros, de los que 600.000 son latinoamericanos.

Según SOS Racismo, más de 600.000 inmigrantes están en situación irregular en este país, tradicional puerta de entrada de inmigrantes latinoamericanos y africanos a Europa.

Dejá tu comentario