- ámbito
- Portada Principal
El Papa pidió por la paz en Medio Oriente e Irak
Fue en su tradicional mensaje navideño. Juan Pablo II llamó a reforzar los "tímidos" esfuerzos por la paz en todo el mundo. Y dijo que sigue con "aprensión los hechos en Irak".

Juan Pablo II durante su mensaje en el Vaticano.
Fatigado, hablando con dificultad, el Papa dijo: "Pienso en Africa, en la tragedia de Darfur en Sudán, en la Costa de Marfil y en la región de los Grandes Lagos y sigo con aprensión los hechos en Irak".
El mensaje de "feliz Navidad" fue pronunciado por Juan Pablo en 62 idiomas, y fue transmitido a 72 países.
Cientos de personas acompañaron y alentaron al Papa, que el viernes había celebrado la Misa de Gallo implorando para que Tierra Santa, donde conviven fieles del Judaísmo, el Cristianismo y el Islam, "conozca tiempos de prosperidad y de pacífica convivencia en el respeto recíproco de sus habitantes".
En ese contexto, el Papa pidió a Cristo: "quédate con nosotros... toda la humanidad, marcada por tantas dificultades, te necesita".
Con voz entrecortada, disfónica y temblorosa, el Papa continuó: "Acuérdate de nosotros, Hijo eterno de Dios, que te encarnaste en el seno de la Virgen María. Quédate con nosotros, Pan vivo bajado del Cielo para nuestra salvación. Quédate con nosotros para siempre".
El pontífice, de 84 años, leyó con esfuerzo visible la homilía en la basílica de San Pedro del Vaticano, en una ceremonia relativamente corta como pocas veces antes en sus 26 años de papado.
No obstante, sonrió cuando en un momento de la celebración un grupo de niños, de dos en dos, se acercaron hasta su trono: con esfuerzo estiró sus brazos para acariciar sus cabezas y grabar en sus frentes la señal de la cruz.
Juan Pablo II encabezó así, por 27ma. vez, la tradicional celebración religiosa del catolicismo, en la Nochebuena.
La misa fue concelebrada por 30 cardenales y contó con lecturas en español, portugués, inglés, italiano, francés, alemán, polaco, filipino y swahili.
El Papa había encendido poco antes, en la ventana de su estudio en el Vaticano, la "luz de la paz", un símbolo católico representado por un pequeño cirio que refiere a la paz en el mundo nacida con Jesús.
Dejá tu comentario