- Inicio
- Portada Principal
Empresarios terminan el año "frustrados" por la fuerte caída de las ventas
Las cosas no anduvieron mejor para Bijouterie y Regalería; Materiales eléctricos y Ferreterías, ya que se registraron caídas del orden del 30 por ciento, según el relevamiento realizado por CAME entre sus asociados.
En orden de importancia de acuerdo a la disminución de ventas se ubican: Farmacias y Perfumerías, -22 por ciento; Artículos Fotográficos -21 por ciento; Indumentaria Común y Materiales para la Construcción -20 por ciento; Venta de Vehículos -14; Artículos de Deporte y Librería -12 por ciento respectivamente; Artefactos del Hogar -10 por ciento y en último lugar se ubica la venta de Neumáticos donde las ventas cayeron apenas un 5 por ciento a lo largo de 2000.
La entidad que preside Osvaldo Cornide enfatizó además que la disminución de la actividad "no solamente se produjo en pequeñas y medianas empresas y en el comercio de proximidad sino también en shoppings e hipermercados".
En este último punto, si se compara el período enero-noviembre de este año con el mismo plazo del año pasado se observa que la disminución fue del 9,3 por ciento.
En el rubro, Shoppings la caída más acentuada se dip en la comparación octubre 98 con el mismo mes de este año, donde la retracción de las ventas fue del 37,3 por ciento.
Las cifras se comprimieron hasta el 15,3 por ciento, si la relación se establece entre enero-noviembre 99 y enero-noviembre de este año.
Ante este panorama, la cámara que agrupa a los comerciantes abogó para que el "salvataje financiero" obtenido en el exterior sirva para "rectificar la grave recesión y el desempleo".
"El Poder Ejecutivo tiene una gran oportunidad de sacar a las pymes del estancamiento que vienen padeciendo", consideró CAME.
Dejá tu comentario