- ámbito
- Portada Principal
Katz, futuro salvador de Scioli, no pudo impedir balacera en el puerto
Graves hechos de violencia se produjeron ayer en el puerto de Mar del Plata entre sectores antagónicos del gremio de los fileteros de pescado. Un grupo, que no reconoce a las autoridades del sindicato, fue recibido a balazos desde el interior de una empresa. El saldo fue un herido en el pecho, que debió ser operado y cuyo estado anoche era grave. Ante las refriegas, el gobierno nacional envió cientos de efectivos de la Policía Federal y de Prefectura. Rescata así al intendente Daniel Katz, un hombre que considera clave en su armado electoral en la provincia. Tanto, que no sólo fue premiado por Néstor Kirchner con el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales, sino también con un seguro nombramiento como ministro de Obras Públicas en una eventual gobernación de Daniel Scioli, manejando un Presupuesto de $ 1.000 millones anuales. Satisfacción curiosa para quien no se ha destacado en el rubro y que en su gestión se caracterizó más por pagar salarios de abultadas nóminas de empleados públicos que por crear infraestructura.
Tras los incidentes frente a El Dorado se detuvo a dos empleados de la firma como presuntos autores del disparo y se secuestraron un revolver calibre .22 y una carabina. El fiscal Carlos Pelliza, que interviene en el caso, y el comisario Enzo Gasparini, también fueron agredidos a pedradas por los manifestantes al llegar a la zona del conflicto.
Como consecuencia de la escandalosa violencia, a pedido del intendente Daniel Katz, el gobierno nacional dispuso por la tarde el envío a Mar del Plata de 300 agentes de Infantería de la Policía Federal y 70 miembros del grupo Albatros de la Prefectura para contener la protesta de los portuarios.
Salvataje incomprensible para un intendente que ni siquiera ha logrado en cuatro años de gestión arreglar las calles de la ciudad balnearia insignia de la Argentina, ni ha ejecutado obras licitadas y se ha dedicado a pagar abultadas nóminas de salarios públicos. Tanto desdén le mereció, sin embargo, un premio del Presidente, que lo ubicó en el segundo lugar de la lista de candidatos a diputado nacional por la provincia y a quien el propio Daniel Scioli le tiene, además, garantizado el mando de la estratégica cartera de Obras Públicas bonaerense.
Ayer Katz pidió personalmente la ayuda federal al ministro del Interior, Aníbal Fernández, y al jefe de la Policía Federal, Néstor Valleca. «La situación está desmadrada», reconoció el dirigente marplatense, un radical concertador. Y justificó el caos en la «interna gremial» de los pesqueros.
Justamente, como antesala del estallido, el miércoles también se había producido un violento incidente. En este caso la víctima fue el secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado (SOIP), Samuel Salas, que cuando realizaba un trámite bancario fue abordado por un grupo de trabajadores que se encontraba manifestando. Allí lo atacaron a golpes y lo condujeron por la fuerza hasta la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde -denunció Salas- lo habrían obligado a decretar un paro por 48 horas -para hoy y mañanay pedir formalmente la derogación del convenio colectivo pyme, que es aplicado en varias fábricas de la industria pesquera. Tras el incidente, el titular de Soip realizó la denuncia policial y desconoció el acta firmada. Antes de estos hechos, el sector más duro de los trabajadores del pescado había decidido salir a manifestar para volver a paralizar el puerto de Mar del Plata, tal como sucedió durante más de 15 días en julio pasado. La queja fue llevada ante la Municipalidad, pero allí se produjo un frustrado encuentro con Katz, quien no se encontraba en la ciudad, que estuvo cerca de derivar en un ataque al edificio del Ejecutivo comunal. Minutos después, encontraron a Salas y lo forzaron a decretar el paro de 48 horas.
Dejá tu comentario