16 de enero 2010 - 21:34

Obama anunció la creación del Fondo de ayuda "Bush-Clinton"

Obama, Clinton y Bush ofrecieron una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca.
Obama, Clinton y Bush ofrecieron una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que sus predecesores George W. Bush y Bill Clinton se pondrán al frente de la campaña de recolección de fondos para ayudar a las víctimas del terremoto del martes en Haití.

Bush y Clinton encabezarán "uno de los esfuerzos de alivio más grandes de nuestra historia", dijo Obama desde los jardines de la Casa Blanca, flanqueado por los dos ex presidentes.

El fondo de asistencia ya tiene un sitio de internet en la dirección clintonbushhaitifund.org, donde piden a los estadounidenses "donar a esta causa que vale la pena".

"La gente de Haití necesita ahora nuestra ayuda más que nunca", indica el website, que destaca un botón para donar a partir de 25 dólares con tarjeta de crédito.

Los estadounidenses ya venían expresando ampliamente su generosidad antes del establecimiento del Clinton Bush Haiti Fund.

Según organizaciones que monitorean las actividades de caridad, los norteamericanos "comunes" donaron ya más de 100 millones de dólares a distintas organizaciones de ayuda, desde la Cruz Roja a Médicos Sin Fronteras.

La aparición conjunta de Obama, Bush y Clinton reforzó la imagen de liderazgo que Estados Unidos asumió rápidamente en las tareas de rescate y alivio para los haitianos, y que generó incluso ya algunos problemas.

En las últimas horas, por ejemplo, los oficiales norteamericanos que controlan el aeropuerto de Puerto Príncipe tuvieron entredichos con autoridades francesas y brasileñas por el manejo de la estación aérea.

Y, en la ONU, durante la semana se habló de temores sobre una posible "invasión" estadounidense de Haití, donde se prevé que los soldados norteamericanos asumirán también funciones policiales.

Aun en medio de las críticas y los temores, Estados Unidos en efecto asumió el liderazgo de facto en la ayuda a Haití, con el envío de unos 10.000 soldados, un portaaviones y un buque hospital -entre varias otras naves- y el desembolso rápido de 100 millones de dólares.

"En este momento -dijo Obama al presentar el fondo de asistencia y reconstrucción que impulsarán Bush y Clinton-, estamos avanzando con uno de los esfuerzos de alivio más grandes de nuestra historia, para salvar vidas y entregar ayuda que pueda evitar una catástrofe todavía más grande".

Un fondo como el que se anunció "es un modelo que funciona", dijo Obama, quien citó como ejemplo la campaña de ayuda lanzada tras el tsunami del 2004 en el Indico, y que Bush puso en manos de Clinton y del ex presidente George Bush padre.

Ayudar a los haitianos, advirtió Obama, "será difícil" porque "es un enorme desafío distribuir la asistencia de manera rápida y segura en un lugar que sufrió tanta destrucción".

"En eso estamos concentrados ahora -añadió-, trabajando de manera estrecha con nuestros socios: el gobierno haitiano, las Naciones Unidas, y muchas organizaciones y países amigos, de Argentina a Francia, de la República Dominicana a Brasil, y países de todo el mundo".

El presidente y sus dos predecesores aparecieron en los jardines de la Casa Blanca de traje y corbata, relajados pero con rostro serio.

Clinton aprovechó para felicitar a Obama por la "verdaderamente extraordinaria reacción" frente al terremoto y aseguró que los militares estadounidenses en Haití están actuando "muy bien".

"Queremos estar con estos (esfuerzos de ayuda) por el largo plazo", aseguró Clinton.

Dejá tu comentario