26 de junio 2006 - 00:00

Provincias contra Buenos Aires por el plan antievasión

El gobernador Mario Das Neves fustigó al subsecretario de Ingresos Públicos del gobierno de Solá, Santiago Montoya.
El gobernador Mario Das Neves fustigó al subsecretario de Ingresos Públicos del gobierno de Solá, Santiago Montoya.
Buenos Aires - La decisión del recaudador bonaerense Santiago Montoya de rastrear evasores de impuestos locales en centros turísticos de distintos puntos del país volvió a generar polémica con otras provincias, tras el malestar gestado durante Semana Santa.

Esta vez fue el turno del gobernador chubutense, Mario Das Neves, quien sin medias tintas comparó al funcionario de Felipe Solá con un preservativo, luego de trascender que los sabuesos de Buenos Aires buscarán morosos en el centro invernal de Esquel.

«En esta provincia, a esto le decimos 'Montoyita'. Montoya tiene que venir a Chubut, así le enseñamos acá cómo hay que hacer para recaudar», ironizó el mandatario chubutense -«para ponerle un poco de humor a la cosa»- ante la prensa, con un envoltorio de preservativo en la mano. Si quiere venir a Esquel, que venga, pero que sepa que lo vamos a recibir muy mal», desafió el pasado viernes, desde esa localidad turística. Das Neves, además, tildó al subsecretario de Ingresos Públicos de «payaso» y «caradura», y aseguró que le planteará su malestar a Solá por «el atropello de salir al interior a buscar evasores».

El mandatario recordó, además, que «Chubut es la tercera provincia» donde más aumentó la recaudación propia y aseguró que «esto obedece a la conducta de los ciudadanos». «Lo que tiene que hacer la provincia de Buenos Aires es buscar los evasores en esa provincia, que es una de las que menos recauda y que todos los provincianos tenemos que solventar con nuestros impuestos», dijo.

El malestar chubutense ya se vive además en la Legislatura local, donde un grupo de legisladores impulsa un proyecto declarativo para « rechazar el intento» de Montoya de «realizar operativos de control de evasores», en los centros turísticos de ese distrito.

La respuesta del gobierno bonaerense a los dichos de Das Neves no se hizo esperar. «Miente o revela una gran ignorancia», contraatacó el ministro de Economía bonaerense, Gerardo Otero.

«Buenos Aires es la primeraprovincia en términos de recaudación propia: recauda el doble de lo que recauda Chubut por habitante, sin contar las regalías petroleras que ellos suelen incluirlas como ingresos propios.»

Para Otero, las declaraciones son «de tan bajo nivel que no se corresponden a un gobernador». «Son de una irrespetuosidad absoluta, no sólo para el subsecretario de Ingresos Públicos, sino para cualquier funcionario de cualquier provincia», dijo.

«A lo mejor fue la forma que encontró Das Neves para poder salir en los diarios», dijo el funcionario, para quien los operativos antievasión de Montoya «son muy prudentes; se hacen con mucho respeto y sin molestar al turismo, ya que sólo se busca al bonaerense que debe».

Montoya había adelantado días atrás que el operativo comenzará la segunda semana de julio y que abarcará los principales centros turísticos del país, como San Carlos de Bariloche, Esquel, Chapelco, San Martín de los Andes, Las Leñas y Villa Carlos Paz. También incluirá destinos bonaerenses, como Mar del Plata, Pinamar y la región de las sierras.

Una medida similar había activado Montoya durante Semana Santa. La avanzada generó enojo en el interior del país. Por caso, en Córdoba elevaron su queja los hoteleros de la provincia, mientras que la Legislatura aprobó una resolución para quejarse ante Solá por la « intromisión inaceptable» de Montoya.

Dejá tu comentario