Seineldín criticó la conmutación de penas de los presos de La Tablada
Portada Principal
"El Ejercito no es más nacional. Viaja por el mundo a cumplir con los objetivos del mundo sajón", agregó el ex coronel que en tres años cumplirá los 70 años y podría dejar la prisión.
Seineldín afirmó que "a partir del Gobierno de Isabel Perón, último gobierno nacional, se produjo una avalancha guerrillera financiada por bancos de los Estados Unidos e Inglaterra, pero basadas en la ideología comunista".
Luego se produjo el golpe de Estado de 1976 y el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz "comenzó con un descalabro nacional" que fue continuado por el ex presidente Raúl Alfonsín.
"Alfonsín pertenece a dos organizaciones extranjeras: Diálogo Intenacional, que está en los Estados Unidos y regula la política de América Latina, y la Internacional Socialista, de Europa", agregó.
Sieneldín aseguró que la "Operación Tablada" fue coordinada por "Enrique 'Coti' Nosiglia, Enrique Gorriarán Merlo y Carlos Becerra, que convocaron a los guerrilleros en forma urgente y desordenada, aduciendo" que él impulsaba un golpe de Estado y debían frenarlo.
"Fue un ardid, incluso el periodista y vocero presidencial José Ignacio López dijo que era un intento de golpe cuando desde la mañana (del 6 de enero de 1989) sabían que eran los del MTP", agregó.
Para completar su teoría, Seineldín señaló que el complot internacional tuvo por objetivo suspender las elecciones nacionales, pero dijo que no se llegó a este punto porque el entonces candidato presidencial justicialista, Carlos Menem, acordó "cambiar el programa de campaña".
"Menem cambió lo que prometió en la campaña, porque no se hubiera permitido que él llegara al poder. Se subordinó al Pacto de Olivos e hizo una constitución que es más internacional que nacional", agregó.
Dejá tu comentario