12 de mayo 2009 - 20:06

México rechazó acusación de Cuba sobre ocultamiento de información

Peligra la visita de Calderón a La Habana.
Peligra la visita de Calderón a La Habana.
El gobierno de México rechazó haber ocultado una temprana alerta del brote de gripe tipo A (H1N1) para no alterar la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a ese país a mediados de abril, tal como afirmó el líder cubano Fidel Castro.

Primero a través de su ministro de Salud, José Angel Córdova, y más tarde a través del propio presidente, Felipe Calderón, México negó la denuncia de Castro.

México declaró el 23 de abril la emergencia sanitaria por la epidemia de gripe A, una semana después de la visita de Obama, el 16 y 17 de abril, tras lo cual uno de los guardias del mandatario se enfermó de este tipo de influenza a su regreso a Washington.

Castro, en un artículo publicado el lunes por la noche, aseguró que "las autoridades mexicanas no le informaron al mundo la presencia de la misma (epidemia) esperando la visita de Obama".

"Hemos insistido, relatado con lujo de detalles toda la historia de los casos a la OMS (Organización Mundial de la Salud). Nunca ha habido ningún ocultamiento", manifestó el ministro Córdova, en conferencia de prensa.

En la misma línea, Calderón remarcó su "certeza de que se actuó a tiempo", y, tras recorrer una clínica en el estado norteño de Durango, puso de relieve que "gracias al sistema de transparencia e información que se estableció, la velocidad de expansión del virus se redujo y México evitó la muerte de unas 8 mil persons".

En su texto, Fidel Castro había lamentado que "ahora amenazan con suspender la visita del presidente Calderón a Cuba", y advirtió que "en este momento" la isla y "decenas de otros países pagamos los platos rotos encima y nos acusan de medidas lesivas a México".

Fidel Castro mencionó el comentario aún no oficializado sobre que Calderón no viajaría a Cuba en los próximo días, como estaba previsto, en señal de protesta por la suspensión de los vuelos.

"¿De qué se quejaba el presidente mexicano, con relación a las medidas que Cuba adoptó, de acuerdo con las normas establecidas y sin la menor intención de afectar al hermano pueblo mexicano?", se preguntó.

Añadió: "Ahora quedamos como injustos, sin fundamentos técnicos y país hostil al pueblo de México. Estábamos lejos de imaginar que allí y en Estados Unidos se desataría la epidemia".

Dejá tu comentario