13 de septiembre 2008 - 00:00

Un estudio revela que en 2050 el 25% de los argentinos tendrá más de 60 años

Para el 2050, las estadísticas médicas indican que el 25% de la población argentina tendrá más de 60 años.
Para el 2050, las estadísticas médicas indican que el 25% de la población argentina tendrá más de 60 años.
El 25% de la población argentina superará los 60 años en el 2050 y junto con Chile y Uruguay son los tres países de Latinoamérica donde se registran las tasas más altas de envejecimiento, reveló un informe del XI Congreso Argentino de Salud que sesionará en Salta.

El informe de ese encuentro que comenzará el próximo jueves en la ciudad de Salta, precisó que actualmente más del 14% de la gente excede los 60 años en Argentina, lo que plantea un desafío para el sistema sanitario, ya que requieren hasta tres veces más fondos para atender su salud que el resto y su gasto en medicamentos es ocho veces mayor.

Para el 2050, las estadísticas médicas indican que el 25% de la población argentina tendrá más de 60 años.

El informe señala que en 1991, menos del 4% de los habitantes superaba los 65 años y tras sólo una década ese sector trepó al 10%, a la vez que los mayores de 80 son aproximadamente un millón en el país, según las proyecciones del censo 2001.

Marcelo Mastrángelo, presidente de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), dijo que "la progresiva y notable mejora en la expectativa de vida, tanto en cantidad de años como en calidad es una excelente noticia, pero hay que planificar el mayor costo para una financiación adecuada de la demanda demanda".

Sostuvo que "las diferencias sociales existentes dentro de los grupos etarios, explican las disímiles expectativas de vida en las diversas regiones del país porque mientras los porteños de 65 años esperan vivir por lo menos 17,5 años más, los chaqueños de igual edad sólo aguardan 14,3 años más de vida".

Dejá tu comentario