- ámbito
- Secciones Especiales
Aumenta la oferta de créditos para jóvenes

Masters y posgrados
La otra línea de financiación que ha delineado la entidad bancaria dirigida al segmento joven apunta a brindar apoyo económico para la realización de masters y posgrados.
Para la obtención del préstamo el solicitante debe tener entre 25 y 40 años, ser graduado universitario y poseer una experiencia mínima en su área profesional de dos años. Cumplidos estos requisitos, podrá financiar sus estudios de perfeccionamiento hasta un plazo máximo de 36 meses, beneficiándose con un período de gracia de 1 año con la posibilidad de que las cuotas del crédito alcancen hasta 35% del monto global de sus ingresos.
Vivienda
Una de las aspiraciones que aflora ineludiblemente en todo joven es la de alcanzar la independencia e irse a vivir solo, o en caso de estar en pareja, la necesidad de contar con una vivienda para iniciar la siempre difícil convivencia.
Pero como los costos para adquirirla no siempre están al alcance de cualquiera y habitualmente superan el capital ahorrado con vistas a realizar dicha operación, la solicitud de un préstamo hipotecario en muchas ocasiones se torna inexorable y en algunas, difícil de afrontar.
Por ello, el Banco Nación lanzó una línea de crédito planificada para facilitarles a las personas solteras o casadas que no superen los 35 años de edad en el momento de su otorgamiento la posibilidad de recibir financiamiento para comprar su primera vivienda a un interés razonable.
El ingreso mínimo requerido para tener acceso al préstamo es de $ 450, que en el caso de una vivienda nueva cubre hasta 90% de su valor, mientras que para una usada la proporción de apoyo en relación con dicha cifra que recibirá el joven es de 80%.
La tasa de interés fijada para su retorno es de 10,5% nominal anual, que al estar compuesta por una serie de «características diferenciales que facilitan el acceso al crédito a los jóvenes solteros o casados que demandan financiamiento a bajo costo», como por ejemplo «el menor requisito de ingreso familiar del mercado, el Banco Nación busca conquistar un potencial nicho adaptando las exigencias a las demandas y posibilidades del público joven», explicó el subgerente general de marketing de la entidad, Rubén Nocera.
En ese sentido, el préstamo puede ser tomado para financiar un monto mínimo de u$s 10.000 hasta un máximo de u$s 70.000, con un plazo de amortización de 20 años, y cuenta con tres meses de gracia para el pago de la primera cuota, cuyo importe no puede superar 32% de los ingresos netos mensuales del solicitante.
Una serie de características que sumada a «la transparencia del producto sin gastos ocultos constituyen un pool de beneficios que marcan la diferencia en la colocación de la línea en relación con todas las restantes», concluyó Nocera.
Tortolos
El Banco Francés también viene ofreciendo una línea de préstamos hipotecarios denominada «Plan novios», por la cual financia hasta 70% de una vivienda familiar a una tasa de 9,95% hasta un plazo de 30 años.
Una de las facilidades que reciben los jóvenes que toman este crédito consiste en que el padre o la madre de cualquiera de los dos miembros de la pareja pueden sumar sus ingresos para cumplir con el mínimo requerido de $ 800 netos, siempre y cuando los novios cuenten con 70% del monto estipulado para el pago de la cuota.
La otra línea lanzada por esta entidad bancaria orientada al segmento joven es la que permite a los padres la compra de una segunda propiedad, y para el caso de que algún hijo se encuentre estudiando en la universidad, reciba un financiamiento de hasta 60% del departamento a una tasa de 10,50%, en lugar de cubrir hasta un límite de 50% que otorga el banco a través de la línea tradicional.
«El objetivo que nos propusimos en el marco del lanzamiento de estas líneas fue llegar al mercado de las parejas recién casadas o que estuviesen por casarse, y también al de los jóvenes que iniciaron sus estudios superiores o se encuentran a punto de comenzar la universidad», indicó Leonardo Iacomoni, gerente de Negocios Inmobiliarios del Banco Francés. «Si bien la participación de estos préstamos en términos globales no es tan significativa en relación con el resto, no obstante tenemos una demanda sostenida que en los últimos meses ha sido estable.»
Emprendimientos
Otra de las líneas de crédito que buscan allanar el camino de aquellos jóvenes que necesitan de un capital para dar curso a un proyecto es el denominado «Iniciar» del Banco Credicoop, generada en 50% con fondos de la entidad crediticia y 50% con dinero del Banco Interamericano de Desarrollo.
Lanzada a fines de 2000 con el objetivo de financiar un emprendimiento productivo de escala pequeña o mediana, este préstamo puede ser utilizado tanto en concepto de capital de trabajo como para adquirir activos fijos.
Para el primer caso, el plazo de devolución es de 48 meses, mientras que en el segundo puede llegar hasta 60. La tasa está ubicada en el orden de 12,75% en dólares, y los requisitos que solicita la entidad bancaria para otorgar un crédito de este tipo que puede trepar hasta los $ 50.000 son «considerablemente accesibles», sostiene Eduardo Pacio, representante de Banca Individuos, que se traducen en la manifestación de bienes, la presentación de una declaración jurada, un informe de sus aportes patronales y una nota con la descripción del proyecto, ya que el BID la solicita para evaluar de manera más tangible su factibilidad.
«Si bien no hay condicionamientos para el otorgamiento del crédito, hoy por hoy aparecería como más viable un proyecto destinado al área servicios que uno al área industrial -explica Pacio-. Considerando la situación del mercado financiero argentino, podríamos decir que la línea está funcionando muy bien. Pero como está orientada a emprendedores de escasos recursos, en general se propende mucho a la atomización, y los créditos que se otorgan oscilan entre los 10 mil dólares y los 50 mil dólares.»
© Copyright SU DINERO Personal, 2001
Dejá tu comentario