8 de junio 2007 - 00:00

El deporte en su máximo esplendor

El deporte en su máximo esplendor
Los aficionados al deporte encontrarán en Santa Fe un destino ajustado a sus necesidades. Para los amantes de las carreras de autos, la ciudad tiene el único circuito callejero de Sudamérica, que será sede en pocos días del TC 2000. Otra alternativa para esta época del año es la pesca deportiva: en busca de los grandes peces en los ríos Paraná, el Salado, el Carcarañá y el Coronda, o simplemente para despuntar el vicio en cualquiera de las lagunas de la provincia.

TURISMO SOBRE RUEDAS
El domingo 22 de julio, y por segunda vez consecutiva, se presentará el TC 2000 en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe. Será la octava jornada en el calendario 2007, en donde se prevé la presencia de más de 70 mil espectadores de todo el país.
La competencia será te-
levisada para gran parte de Sudamérica, oportunidad que servirá para mostrar la belleza del paisaje santafesino a la vera del río y su entorno isleño.

EN BUSCA DEL TIGRE DORADO

Para este año están previstos distintos eventos en la semana previa a la carrera. El circuito, único en Sudamérica, se acondicionó en las calles del Parque del Sur y circundantes al lago. Se hicieron ensanches en la calzada de aproximadamente 8 metros, y se colocaron en todo el perímetro, en ambas manos, defensas de hormigón premoldeadas en módulos de 3 metros de longitud de 2.300 kg cada uno. Estas llevan un alambrado con postes olímpicos en las zonas donde tiene acceso el público.
Santa Fe se caracterizó siempre por tener las mejores «canchas» de pesca deportiva.
En las islas y sus alrededores es posible atrapar los grandes del río: el dorado (conocido como «tigre de los ríos») y el surubí.
El entorno del paisaje deja sin aliento a propios y extraños.
En Reconquista, a 350 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, se realiza en octubre el Concurso Argentino de Pesca del Surubí, el torneo más importante del país.
Cerca de esta ciudad se encuentra el sitio Ramsar Jaaukanigás, extenso complejo de riachos, lagunas, islas y bosques ribereños, ideal para la pesca deportiva.
Los márgenes del Paraná tienen una frondosa vegatación y una variada avifauna compuesta por más de trescientas especies de aves.

COMO LLEGAR

En avion:
Vuelos de cabotaje al Aeropuerto Internacional de Rosario.
En omnibus:
Varias empresas hasta la terminal de Rosario.
En auto:
por Ruta Nacional 9.
En tren:
a Rosario.
Informes:
Ente Turístico Rosario Av. Belgrano y
Buenos Aires.
Tel.: (341) 4802230
Fax: (341) 4802237 [email protected]

Dejá tu comentario