28 de septiembre 2007 - 00:00

En setiembre parece florecer el altruismo

Los chefs solidarios.
Los chefs solidarios.
Escribe Eduardo Gálvez

Entre flores primaverales, glamoroso brillo de estrellas y manjares realizados por los más cotizados chefs del país transcurrió una semana de intensa actividad altruista y social. Esta época del año se caracteriza precisamente por la presentación de numerosos programas y acciones, realizados por algunas de las ONG locales, con mayor experiencia en la nada sencilla tarea de generar recursos para sus respectivas misiones institucionales. Por su parte, el mundo económico, a través de la responsabilidad empresarial, volvió a dar el sí, de manera entusiasta y protagónica, a tan amplio menú solidario.
Four Seasons Hotel, por ejemplo, inspirándose en su propio nombre, dividió el año en las cuatro estaciones. Y al inicio de cada una de ellas, viene realizando el evento «Las cuatro estaciones», a beneficio de distintas fundaciones y asociaciones, que se desarrolla en el Grand Salón y en La Mansión, con un gran cóctel, acompañado por distintos shows. Días pasados, fue el momento de Make a Wish, con la presentación de la compañía de ballet Surdance Ensemble. Las galas anteriores, de otoño e invierno, fueron a favor de las obras de COAS y de la Fundación de Asistencia Social del Hospital de Clínicas, respectivamente. Cabe destacar que en los tres acontecimientos ya realizados se recaudaron más de ciento cuarenta mil pesos.
Provincia Seguros SA, por su parte, entregó a la Fundación Dr. Juan A. Fernández la cantidad de doscientos mil pesos. La donación se formalizó en un cálido acto, que se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital Fernández, que vio colmada sus instalaciones por una nutrida concurrencia de profesionales e invitados de las organizaciones involucradas.

INVERSIONES

La totalidad del importe será destinada a la compra de aparatología para el hospital: un soporte para fijación craneana para intervenciones neuroquirúrgicas, un ecógrafo para diagnósticos por imágenes, un monitor color multiparamétrico y un respirador para adultos, pediatría y neonatología para la Unidad Coronaria.
Al finalizar el momento institucional, los invitados disfrutaron de un simpático ágape, en el que la presidenta honoraria de la Fundación, la Sra. Mirtha «Chiquita» Legrand, oficiando de anfitriona, rol que conoce a la perfección, repartió de manera personal, delicatessen a los sorprendidos invitados. Y, continuando con las bondades gourmet, una vez más, como desde hace quince años, los más reconocidos chefs del país se unieron en una acción excepcional: cocinaron en el evento a beneficio de EMA (Esclerosis Múltiple Argentina). En esta oportunidad, organizado gracias al apoyo de Bodega Catena Zapata y El Gourmet.
La 15ª Noche de los Chefs se realizó en el Salón Libertador del Sheraton Hotel. Los cocineros presentaron sus propuestas culinarias ante más de 650 comensales, quienes disfrutaron de los mejores platos de la gastronomía cosmopolita.
Fueron de la partida: Narda Lepes, Rodrigo Toso, Luciano Nanni, Christian Figueroa, Jean Christophe, Martín Arrieta (Bar Danzón), Donato de Santis, Soledad Nardelli (Chila), Gabriela Bertagni, Myette Ferreccio, Thierry Pzonka (Sofitel), Juliana López May, Roberto Ottini (Bengal), Beatriz Fava, Sèbastien Fouillade (Brasserie Petanque), Alexandre Hughes (Sheraton) y EAT Catering. Los postres fueron servidos por Dolores Leal Lobo, Liliana Númer, Franck Dauffouis y Maru Botana.
Los distintos menús ofrecidos fueron de un eclecticismo digno de «Las mil y una noche», abarcando desde hojaldre de frutos de mar en salsa bisque, de Alexander Hugues (Sheraton Buenos Aires Hotel), hasta paleta de cordero confitada 16 horas, con especias en baja temperatura, tomates secos y garbanzos; mousselina de papas con hierbas frescas, perfumada con hoja de tabaco de Jujuy, de Thierry Pzonka (Sofitel Buenos Aires) pasando por roll de carpaccio relleno de centolla y gírgolas sobre agua de manzanas verdes, de Martín Arrieta (Gran Bar Danzón), entre otros.

Dejá tu comentario