- ámbito
- Secciones Especiales
Muchos solamente ven el glamour de la profesión
Pasando la posta
Muchos se preguntarán cómo se desenvuelven los pilotos, cuánto puede durar un viaje, ir y volver a un destino. En realidad, todo depende de la periodicidad de los vuelos de la empresa a una ciudad. «Vamos a utilizar el ejemplo de Miami. Uno sale un lunes, llega un martes, sale el miércoles para arribar el jueves. Ese sería el vuelo más corto. Ahora, si yo voy a Miami, y en vez de tener vuelos diarios tiene tres vuelos a la semana, tengo que esperar tres vuelos para que esa frecuencia me lleve el avión y que yo vuelva. En ese orden, hay vuelos a Roma que pueden llegar a ser de seis días y tenemos vuelos a Auckland, que son de ocho o nueve días. Ese es el vuelo transpolar, es en el que más tiempo quedamos lejos del continente y llegamos a veces a bordear el casquete polar.»
Cuando la tripulación llega a destino, tiene varias posibilidades: dedicarse a leer un libro, jugar al golf o, cuando hay tiempo, se programan actividades; si no, se sale de imprevisto. «Así, seguramente va a ser la mejor posta -afirma Rubén-. Así lo llamamos, porque es como en las carreras, uno está esperando el estímulo para volver. En este caso, el estímulo sería el avión.»
Cuando está bien planeado, entre los amigos de la tripulación salen a «turistear», a «matar el tiempo». Así es como puede opinar que Nueva Zelanda desde el punto de vista de paisajes, de naturaleza, es muy bonito, y no ahorra palabras de admiración para Italia.
«Antes volábamos con tripulación fija y así era como nos hacíamos grandes amigos. Yo soy uno de los conocidos por hacer bromas», afirma, al tiempo que no quiere hablar mucho de ello para no ser tildado de irresponsable, aunque la alegría no esté relacionada con la destreza profesional. «Hay cosas en las que uno no puede equivocarse como comandante y uno tiene que velar por la seguridad y la disciplina, y eso puede ser que genere una duda sobre si el vuelo va a ser seguro. En los vuelos transpolares, uno llega a un punto de no retorno, porque llegado un momento está más cerca el destino que la partida. Por lo tanto, si hay un incidente, un segundo puede cambiar las cosas.»
Rubén, en su profesión, está en ese punto de no retorno. Y es allí donde puede concluir que «cada trabajo tiene sus pros y sus contras. Yo lo veo en la mayoría de los colegas, que las vacaciones es estar en la casa antes de estar de viaje. A mi señora, que es auxiliar, le gusta viajar. Yo intento convencerla de que ella empezó después, de que nosotros desde chiquitos que estamos viajando. Pero algunos de mis argumentos no son ni siquiera válidos», confiesa, como quien tiene que resignarse a subir a un avión comandando por otro, preparar nuevamente sus valijas, pero, seguramente, como esta periodista pudo percibir, sus pensamientos estarán volando en otros proyectos, demasiado secretos para ser revelados en esta nota.
Sin cuestión de sexo
«Al principio, resulta algo extraño estar con una mujer en la misma cabina, sólo por una cuestión de costumbre. Uno sabe que se da vuelta y ve a un hombre. Pero, en mi opinión personal, nuestro trabajo es tan esquematizado que el rol de comandar lo puede cumplir tanto un hombre como una mujer», afirma el comandante Rubén Gazzera, al tiempo que habla de los avances que acompañaron a la industria de la aviación. «Antes, todo era muy artesanal. Hoy, el avión se prepara bien en forma previa a ponerse en marcha. Después de estar funcionando, algo que se sigue haciendo manualmente, tenemos un sistema tecnológico y de precisión con respecto a la navegación. Pero con respecto al tránsito, que ahora es mayor, hay que cuidar otras cosas que antes no existían.»
Gazzera también pasó por la Asociación de Pilotos. «Muchos hemos estado ahí; no somos especialistas, lo hacemos por una cuestión de que creemos que en algún momento hay que ponerse al frente. Fue allí donde tuve la oportunidad de conocer a Enrique Piñeyro -director de 'Whisky Romeo Zulú' y 'Fuerza Aérea Sociedad Anónima'.» Sobre las denuncias realizadas por el ex piloto, Gazzera afirma que «no cree que tenga otro motivo para hacer esa exposición, solamente mostrar las cosas que sabe. Creo que es totalmente transparente en eso».
Dejá tu comentario