- ámbito
- Secciones Especiales
Un lugar que ya está entre los preferidos

Es por esa razón que el parque ha pensado tres propuestas para este público que busca contactarse con el mundo animal. Para el turismo nacional ofrece «Conociendo lo nuestro», que incluye la entrada, recepción y refrigerio de bienvenida, visita guiada de 2 horas con actividades y juegos interactivos y una función en el cine 360°. La segunda opción es «Experimentando paisajes autóctonos», que incluye la entrada, recepción y refrigerio de bienvenida, visita guiada de 4 horas con actividades y juegos interactivos, charla en la nursery del Hospital Veterinario y función en el cine 360°. Para el turismo internacional, se ideó «Temaikén criollo», una experiencia con historias sobre los antiguos pobladores y sus costumbres recorriendo la flora y fauna más representativa y emblemática de la Argentina: Patagonia y Mesopotamia. El programa incluye la entrada, recepción y refrigerio de bienvenida, visita guiada de 4 horas, charla en la nursery del Hospital Veterinario y una despedida con una mateada, relato de cuentos y leyendas autóctonas en «La Chumbeada».
Entre reptiles
A estas propuestas, el parque sumó desde mayo una exhibición de reptiles exóticos de diferentes partes del mundo (asiáticos, africanos y americanos).
Se trata de un espacio creado para descubrir y conocer más de 16 especies diferentes. La exhibición estará abierta todos los días y se podrán ver tortugas leopardo (geochelonis pardales), boa de las vizcacheras (boa constrictor occidentalis), iguana (iguana iguana), culebra verde (philodria varoni), basilisco marrón (basiliscus vittatus), anolis cubano (anolis equestris), dragón barbudo (pogona vitticeps) y nueve especies de tortugas de agua: tortuga de orejas rojas (trachemys scripta elegans), tortuga de caja del sudeste de Asia (cuora amboinensis), tor-tuga pintada (trachemys dorbigni), tortuga mapa (graptemys ouachitensis ouachitensis), tortuga flasa mapa (graptemys pseudogeográphica kohni), tortugas jeroglífico (pseudemys concinna), tortuga pintada del oeste (chrysemys picta dorsalis), tortuga pintada del sur (chrysemys picta belli), galápago chino de tres crestas (chinemys reeveis).
Durante la exposición, que durará hasta noviembre, todos los visitantes del parque podrán recorrer el lugar y aprender acerca de los reptiles y anfibios.
Frente a cada animal se encontrará toda la información necesaria: el nombre científico, nombre vulgar, alimentación y una breve descripción del hábitat, así como algunos datos de interés.
Dejá tu comentario