29 de junio 2007 - 00:00

Le falta representación a un tercio del electorado

Señor Director:

Pasado el ballottage porteño, es oportuno formular un análisis a la luz de los guarismos reales.

El padrón electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está compuesto por 2.573.732 ciudadanos. De acuerdo con los resultados de la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo, la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti (PRO) obtuvo 1.006.157 (60,96%) y el binomio Daniel Filmus-Carlos Heller (Frente para la Victoria) 644.414 (39,04%).

Sin embargo, corresponde señalar que los votos en blanco y anulados más los ausentes en los comicios (es decir, que no concurrieron a emitir el sufragio) totalizan 923.161.

Tomando los guarismos de ambas fórmulas de candidatos a jefe y vicejefe de Gobierno y calculándolos sobre el universo del padrón general y no sólo sobre los positivos emitidos, Macri fue votado por 39,09% y Filmus por 25,03% del total de ciudadanos habilitados a votar.

Ello significa que 35,86%, más de un tercio de la ciudadanía del distrito, no se identificó con ninguna de las dos propuestas y candidatos, no votando, haciéndolo en blanco o anulando su voto.

Está faltando una oferta electoral apropiada en la Ciudad, capaz de aglutinar voluntades de cambio desde una óptica progresista, democrática y no peronista para captar ese 35% del cuerpo electoral. La defección del radicalismo y la incapacidad de la izquierda de articular una propuesta unificada en el distrito son causales de la falta de representación concreta de ese segmento social que voluntariamente desistió de participar de la compulsa electoral, al no sentirse identificado con ninguna de las dos opciones. Está por verse que en octubre ese espacio tenga representación electoral.

Dr. Diego Barovero
[email protected]

Dejá tu comentario