26 de junio 2007 - 00:00

A rodar

También sirvió la muestra para conocer más detalles sobre la producción de nuevos modelos. Sigue avanzando Ford con su proyecto para fabricar el Focus III en la planta de General Pacheco, aunque desde la empresa prefieren mantener el perfil bajo (hay opiniones encontradas entre los directivos locales y el CEO a cargo de la región sudamericana sobre el anuncio). Se supo, por ejemplo, que la automotriz está tratando de que el gobierno apure la devolución de IVA técnico para destinar ese dinero a esta inversión. Son unos u$s 15 millones los que espera recibir la terminal.

Otra empresa que está analizando una inversión, pero a plazo más largo, es Toyota. Como se comentó ya aquí, una misión empresarial del gobierno bonaerense viajó recientemente a Japón. La delegación la encabezó la ministra de Producción, Débora Giorgi, y llevaba también a algunos periodistas. En la visita a la planta de Toyota en aquel país se dieron detalles sobre un proyecto para fabricar en la planta de Zárate a partir de 2009 un auto chico para el que se destinarían u$s 300 millones. El problema es que los directivos de la automotriz en la Argentina prefieren mantener en reserva esa información hasta que el proyecto esté asegurado. Habría un competencia para esa radicación con Brasil. Por eso no cayó bien esa filtración y se esforzaron por negarla. Sin embargo, durante la visita de Kirchner al salón (Giorgi también integró la comitiva) se confirmó la versión. Fue el representante de Toyota para el Mercosur, Shozo Hasebe, quien habló de la inversión en la Argentina y, dicen quienes participaron de la gira, que no quedaron dudas de que hablaba sobre la Argentina y no de Brasil. Habrá que esperar.

Muchos se preguntaron por qué no hubo un stand de Ferrari en el salón. Al parecer, la marca pretendió que le dieran un stand sin cargo por el solo hecho de prestigiar la muestra. Ante la negativa de los organizadores, se produjo un tira y afloja, pasaron los días, y cuando la gente del «Cavallino Rampante» estaba dispuesta a pagar por exponer sus
vehículos, ya no quedaban espacios disponibles. Una lástima. Pero no fue la única marca deportiva que tuvo problemas. Se comentó que otra automotriz (que sí tenía stand) tuvo que darle explicaciones a un cliente que descubrió que el vehículo que había comprado estaba siendo exhibido en la exposición, mientras que a él le habían dicho que había demoras en la entrega.


H.A.

Dejá tu comentario